
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo

Tratar heridas con insectos, un extraño hábito de los chimpancés de Gabón
Para curar heridas, los chimpancés atrapan insectos y los aplican directamente sobre la zona afectada.
Los científicos observaron este comportamiento en chimpancés en Gabón, sobre la costa atlántica central de África, y notaron que no solo usan insectos para tratar sus propias heridas, sino también las de sus pares.
La investigación, publicada el lunes en la revista Current Biology, marca una contribución importante al debate científico sobre la capacidad de los chimpancés, y de los animales en general, para ayudar desinteresadamente a los demás.
Es como "cuando vas a la escuela y lees en tus libros de biología las cosas asombrosas que pueden hacer los animales", dijo a la AFP Simone Pika, bióloga de la Universidad de Osnabruck en Alemania y coautora del estudio. "Creo que esto realmente podría ser algo que termine en esos libros".
El proyecto comenzó en 2019, cuando se observó a una chimpancé hembra adulta llamada Suzee inspeccionar una herida en el pie de su hijo adolescente.
De repente, Suzee atrapó un insecto en el aire, se lo metió en la boca, aparentemente lo apretó y luego lo aplicó sobre la herida de su hijo.
Tras quitar el insecto de la herida, lo aplicó otras dos veces.
La escena se produjo en el Parque Nacional de Loango, en la costa atlántica de Gabón, donde investigadores estudian a un grupo de 45 chimpancés centrales, una subespecie del chimpancé común en peligro de extinción.
Durante los siguientes 15 meses, los científicos vieron a los chimpancés administrarse el mismo tratamiento al menos 19 veces.
Y en otras dos ocasiones observaron que chimpancés heridos eran tratados de la misma manera por uno o varios de sus pares.
Las heridas, a veces de varios centímetros de ancho, pueden provenir de conflictos entre miembros del mismo grupo o de un grupo contrario.
Lejos de protestar por el tratamiento, los magullados chimpancés estaban felices de ser atendidos.
"Se necesita mucha confianza para poner un insecto en una herida abierta", dijo Pika. "Parece que entienden que si me haces esto con este insecto, entonces mi herida mejorará. Es asombroso".
- ¿Empatía? -
Los investigadores no han podido identificar qué insecto se usó en las heridas, pero creen que se trata de un insecto volador debido al rápido movimiento de los chimpancés para atraparlo.
Pika dice que el insecto podría contener sustancias antiinflamatorias con un efecto calmante.
Se sabe que los insectos tienen varias propiedades médicas y los investigadores deberán detectar y estudiar al insecto en cuestión.
Ya se ha observado que pájaros, osos, elefantes y otros animales se automedican, por ejemplo, comiendo plantas.
Pero lo que es único acerca de los chimpancés es que no solo se tratan a sí mismos, sino que también ayudan a los demás.
Algunos científicos aún dudan si embargo de la capacidad de las especies animales para exhibir comportamientos prosociales, como cuidar desinteresadamente a los demás, dijo Pika.
Pero aquí los chimpancés no tienen nada que ganar, subrayó. Entonces, ¿por qué lo hacen?
En los humanos, el comportamiento prosocial generalmente se relaciona con la empatía.
¿Podría el mismo sentimiento estar presente en los chimpancés?, se preguntó Pika.
"Es una hipótesis que debemos investigar", afirmó.
Y.Tengku--CPN