
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump

Un tercer exoplaneta descubierto en órbita de la estrella mas cercana
Un tercer planeta fue detectado en órbita de la estrella Proxima Centauri, la más cercana al Sistema Solar, de acuerdo con un estudio divulgado este jueves en Astronomy & Astrophysics.
Con apenas una cuarta parte de la masa de la Tierra, Próxima d es uno de los más ligeros del catálogo de los exoplanetas, que cuenta con unos 5.000 cuerpos que orbitan otras estrellas.
La estrella Proxima Centauri está situada a cuatro años-luz (equivalente a más de 125 millones de veces la distancia a la Luna). Es mucho más pequeña y dos veces más fría que éste, y pertenece a la categoría de "enanas rojas".
La detección de exoplanetas es muy dificil ya que están muy lejos y son uy poco brillantes.
En el caso del sistema de Proxima Centauri al observarlo desde la Tierra los cuerpos que orbitan la estrella estan en otro plano, lo que impide aplicar el método llamado de "tránsito" --el más fácil-- que detecta planetas midiendo las variaciones de luminosidad provocadas por el paso de un cuerpo, causando un micro-eclipse.
Ha sido pues necesario recurrir al método de las velocidades radiales, que se basa en medir las oscilaciones de la estrella debido al microefecto de gravedad de un cuerpo que la orbite.
Así fue como se hallaron hace algunos años Proxima b, de masa similar a la Tierra, y situada en la zona "habitable" (ni muy cerca, ni muy lejos de la estrella), y Proxima c, más pequeño.
- Sospecha de un tercer planeta -
"Cuando los descubrimos, sospechamos una infuencia" de un tercer planeta, relata a la AFP Baptiste Lavie, del departamento de astronomía de la Universidad de Ginebra, miembro del equipo que usa el Very Large Telescope (VLT, lietarlmente "telescopio muy grande") del Observatorio europeo austral (ESO) en Chile.
Pero esta señal era tan débil que fue necesario proseguir las observaciones con la ayuda del espectrógrafo ESPRESSO instalado en el VLT. Esas observaciones confirmaron una ínfima variación de la velocidad de la estrella (1,4 km por hora) provocada por un planeta cercano.
Proxima d se encuentra a 4 millones de kilómetros de su estrella, menos de una décima parte de la distancia de Mercurio respecto al Sol.
Situada en el límite de la zona habitable, Proxima d tarda solamente cinco días en efectuar su revolución.
"Sin duda se trata de un planeta rocoso, pues su masa es muy débil para retener el gas" como lo hacen las gigantes gaseosas del sistema solar que son Júpiter o Saturno, según el astrónomo Baptiste Lavie.
"Este descubrimiento capital demuestra el potencial del método de las velocidades radiales para revelar la existencia de planetas ligeros, como éste (...) susceptibles de albergar vida" según Pedro Figuiera, responsable del instrumento ESPRESSO en Chile, citado en un comunicado del ESO.
M.García--CPN