
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo

Musk confía en que su Starship hará un primer vuelo orbital este año
Elon Musk dio cuenta de los avances en el desarrollo de su cohete interplanetario Starship, y se mostró confiado de que "este año" hará su primer vuelo orbital.
Musk habló en la noche del jueves frente a invitados y periodistas en la base de su compañía SpaceX, llamada Starbase, cerca de Boca Chica, en el sur de Texas, donde se desarrolla este impresionante cohete.
No realizó grandes anuncios, aunque enumeró los primeros proyectos que esperan a Starship: lanzamiento de satélites y misiones a la Luna, incluido uno privado con el multimillonario japonés Yusaku Maezawa a bordo.
Como telón de fondo, el Starship, completamente negro, estaba montado sobre su propulsor plateado, denominado Super Heavy.
El aparato tiene 120 metros de altura, 9 metros de diámetro y podrá poner en órbita unas 100 toneladas.
Musk había prometido una primera prueba orbital para enero o febrero de 2022, pero el plazo fue superado.
La compañía aguarda la autorización de la Agencia federal de aviación estadounidense (FAA), que primero debe estudiar las consecuencias ambientales de las operaciones. Se espera una decisión para fines de febrero.
"Soy optimista de que vamos a tener esta autorización", dijo Musk.
- Mudanza a Florida -
De todos modos, SpaceX se está preparando para mudar sus operaciones a Florida si es necesario, en cuyo caso Starbase se dedicaría a la investigación y el desarrollo.
"En el peor de los casos, nos demoraremos entre seis y ocho meses para construir la torre de lanzamiento en Cabo (Cañaveral) para despegar desde allí", aseguró.
"Estoy muy seguro de que entraremos en órbita este año", dijo.
Starship ya ha realizado varios vuelos suborbitales: después de algunas pruebas que terminaron en impresionantes explosiones a fines de 2020 y en 2021, SpaceX finalmente logró aterrizar la nave. Pero solo llegó a una altitud de 10 km.
La NASA apuesta a que Starship se convierta en el módulo de aterrizaje de su programa Artemis para regresar a la Luna.
Una versión de la nave deberá colocarse en órbita alrededor de la Luna y los astronautas que lleguen a bordo de su cápsula (propulsada por separado por un cohete) la abordarán para que los lleve y los traiga de la superficie lunar, para 2025 como temprano.
La gran novedad es que tanto el Starship como el Super Heavy deben recuperarse tras cada vuelo y ser reutilizables.
De esa forma, cada vuelo costará "unos pocos millones de dólares", en cualquier caso "menos de diez millones", aseguró Musk, que estima que algún día habrá necesidad de cientos de cohetes Starship para trasladar a las personas al espacio, con base en Marte.
Según él, se tarta de un "seguro de vida" ante las amenazas que pesan sobre la Tierra.
"Starship será capaz de hacer eso: llevar un millón de toneladas a la superficie de Marte y crear una ciudad autosuficiente", dijo. Y "Creo que deberíamos hacerlo lo antes posible".
Y.Ponomarenko--CPN