
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE

Artista argentino presenta en Nueva York obra sobre las arañas para denunciar crisis ambiental
¿Qué se siente al estar en una tela de araña? El artista argentino Tomás Sareceno permite vivir esta experiencia sensorial en una instalación a 12 metros de altura en Manhattan para alertar sobre la crisis medioambiental y la pérdida de biodiversidad que vive el planeta.
Su exposición "Particular Matter(s)", que se abre este viernes al público en el centro de exposiciones The Shed, en Nueva York, es un homenaje a las arañas y una llamada de atención sobre la crisis medioambiental generada por los "destructivos efectos del capitalismo" que está provocando la masiva extinción de arácnidos, insectos y otros invertebrados, con enormes consecuencias para el equilibrio del planeta.
En la instalación "Free the Air: how to hear the universe in a spider/web" (Liberar el aire: cómo escuchar el universo en una tela de araña) lleva al visitante a revivir dicho universo.
Se trata de un gigantesco globo de un blanco cegador integrado por una red de casi 30 metros de diámetro flotando a 12 metros de altura. Desde ella, el público experimenta la fragilidad de una tela de araña para sentir "el concierto de vibraciones derivado del movimiento de partículas a través de aire", que es el medio que utilizan los arácnidos para "enviarse información", según señala la presentación del proyecto.
A medida que se van apagando las luces del globo, que tiene otra una segunda red más abajo para aquellos que quieren contemplar el mundo desde otra perspectiva, las redes se mueven al ritmo de los elementos atmosféricos. El viento, la lluvia o la luz provocan sonidos en las arañas cuando interactúan con las telas que fabrican para atrapar a sus presas.
Eso es precisamente lo que pretende recrear Saraceno, en su último trabajo de una extensa carrera internacional que le ha llevado a exponer en ciudades de medio mundo y en las Bienales de Venecia y Sao Paulo.
La instalación se complementa con "Webs of At-tent(s)ion" (Redes de Atención en un juego de palabras con la ambivalencia), una serie de bellas y delicadas reproducciones de telas de araña que se contemplan en la oscuridad gracias a la proyección de potentes luces directas como si de un universo sideral se tratase.
Tras haber participado en el Programa Internacional de Estudios Espaciales del Ames Research Center de la NASA, el autor recuerda que los científicos han encontrado similitudes entre las telas de araña con las simulaciones por computador realizadas de la red cósmica, la estructura invisible que forman los racimos de galaxias.
La exposición la completan esculturas cósmicas, instalaciones que simulan el Universo y una serie de fotos impresas con tinta negra de carbono fabricada con la contaminación del aire envenenado de Bombay (India).
Saraceno, de 49 años y arquitecto de formación que colabora con comunidades y especies que se han visto impactadas por la acción del hombre, quiere que la "gente interprete por sí misma y que el mensaje sea co-construido a través de los participantes" en esta exposición sensorial, declara a la AFP.
"Particular Matter(s)", que podrá visitarse hasta el 17 de abril, es una invitación a "considerar de manera más cercana el mundo en el que co-habitamos" y descubrir "los ritmos entrelazados de nuestro planeta", señala en la presentación de su nueva exposición.
Ng.A.Adebayo--CPN