
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo

España y Portugal, castigados por la sequía en pleno invierno
"Nunca vi esto antes", se lamenta Carlos Perdigao, de 76 años. Este portugués viene a menudo a pescar al río Zêzere, en cuyo cauce se ven hoy importantes franjas de tierra cuarteada debido a la sequía que castiga a la península ibérica este invierno.
Ante él, las ruinas de Vilar, un antiguo pueblo de piedra que fue tragado por el río tras la construcción de un gran pantano hace cerca de 70 años, han emergido desde hace varias semanas debido al bajo nivel de las aguas.
Los habitantes contemplan el bajo caudal del Zêzere, que serpentea por montañas cubiertas de eucaliptos y mimosas en esta región del centro de Portugal, y lo sienten como una amenaza. La zona ya se vio castigada por unos graves incendios en 2017, que dejaron más de un centenar de muertos.
España y Portugal se ven golpeados este invierno por una aridez extrema debido a la falta de lluvias en enero, que fue el segundo enero más seco desde el año 2000 en la península ibérica, según las agencias meteorológicas de los dos países.
Esta sequía es excepcional "por su intensidad, su amplitud y su duración", indica Ricardo Deus, climatólogo del Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA).
En España, "en enero, llovió una cuarta parte de lo que tendría que haber llovido en este periodo", explica Rubén del Campo, portavoz del AEMET, la agencia meteorológica española, a la AFPTV.
- Inquietud en agricultores y ganaderos -
Esta situación inhabitual ya llevó al gobierno portugués a tomar medidas de emergencia. En un país donde un 30% de la energía que se consume es de origen hidráulico, las autoridades se vieron obligadas a principios de febrero a anunciar la suspensión de la producción hidroeléctrica en cinco represas para "preservar los volúmenes necesarios para el suministro público".
Al otro lado de la frontera, el ministro de Agricultura español, Luis Planas, manifestó el miércoles su "preocupación" y aseguró que el gobierno tomará "las medidas necesarias en función de cómo evolucione la situación".
Los niveles de las reservas de agua, indispensables para la agricultura, se sitúan en este momento en menos del 45% de su capacidad en España, según cifras oficiales. Las regiones más afectadas son Andalucía (sur) y Cataluña (noreste).
Esta falta de precipitaciones alerta a los agricultores y ganaderos de los dos países.
"¡Miren! La hierba no crece y no habrá alimento para el ganado", muestra, desesperado, Antonio Estevao, un productor de queso que posee unas 30 cabras en Portela do Fojo Machio, un pueblo cercano a Pampilhosa da Serra, en el centro de Portugal. "Si no llueve pronto va a ser complicado", suspira el hombre.
"Esto es una catástrofe", resume Henrique Fernandes Marques, alcalde del pueblo, lamentando también que la sequía afectará negativamente a los esfuerzos de la región por atraer turistas.
- No hay mejora a la vista -
La alternancia entre años de sequía y años de lluvia es algo normal en el sur de Europa, pero "últimamente se observa un porcentaje de años lluviosos inferior", dice Filipe Duarte Santos, investigador de la facultad de Ciencias de la universidad de Lisboa y experto en medio ambiente, achacando esta situación al calentamiento global.
Estas sequías "son una de las consecuencias más graves del cambio climático", explica. Según él, "mientras no se reduzcan de manera importante las emisiones globales de gases con efecto invernadero, el problema seguirá".
Con el calentamiento del planeta, la intensidad y frecuencia de los episodios de sequía, que amenazan a la seguridad alimentaria de la población, corren el riesgo de aumentar, aunque el mundo logre limitar el aumento de las temperaturas a +1,5 °C con respecto a la era preindustrial.
No se espera que la situación mejore en los próximos días en España y Portugal, donde las previsiones meteorológicas muestran precipitaciones por debajo de las medias que se esperan en este periodo del año.
El gobierno portugués anunció el jueves que va a fortalecer su cooperación con España para luchar contra la sequía en la península.
X.Wong--CPN