
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU

Candidato surcoreano utiliza tecnología "deepfake" en búsqueda virtual de votos
En una oficina en Seúl, decenas de trabajadores jóvenes y modernos usan tecnología "deepfake" para tratar de lograr algo casi imposible: que un político tradicional de mediana edad parezca un candidato presidencial "cool".
Armados con horas de imágenes especialmente grabadas del candidato Yoon Suk-yeol, del opositor Partido Poder Popular, el equipo creó un avatar digital y dejó a "IA Yoon" correr suelto en la campaña para las elecciones del 9 de marzo.
La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha sido utilizada antes en campañas electorales, desde un video deepfake de Barack Obama insultando a Donald Trump hasta la fallida campaña del empresario Andrew Yang a la alcaldía de Nueva York.
Pero los creadores de IA Yoon consideran que se trata del primer candidato oficialmente "deepfake" (ultrafalso) del mundo, un concepto que cobra fuerza en Corea del Sur, que tiene una de las redes de internet más rápidas del mundo.
El avatar parece casi idéntico al verdadero candidato surcoreano, pero utiliza un lenguaje y expresiones populares para atraer a votantes jóvenes que se informan por internet.
IA Yoon tuvo mucho éxito, atrayendo millones de visitas desde que salió al ruedo el 1 de enero.
Decenas de miles de personas han hecho preguntas, pero no sobre asuntos típicamente políticos.
"El presidente Moon Jae-in y (el candidato presidencial rival) Lee Jae-myung se están ahogando, ¿a quién salvaría?", preguntó un usuario a IA Yoon.
"Le desearía buena suerte a ambos", contestó el avatar.
- Meta-sarcasmo -
A primera vista, AI Yoon podría parecer un candidato real, una muestra de hasta dónde han logrado llegar los videos generados con inteligencia artificial, conocidos como deepfakes.
El verdadero Yoon grabó más de 3.000 frases, en 20 horas de audio y video que proporcionan suficientes datos para que la empresa local de deepfake pudiera crear el avatar.
"Palabras que suelen ser dichas por Yoon se reflejan mejor en IA Yoon", indicó Baik Kyeong-hoon, director del equipo de IA Yoon.
Lo que el avatar dice es escrito por su equipo de campaña, no por el candidato.
"Intentamos crear respuestas humorísticas y satíricas", dijo Baik a AFP.
El esfuerzo dio resultado. Los pronunciamientos de IA Yoon han sido titulares en la prensa coreana, y siete millones de personas visitaron el sitio "Wiki Yoon" para hacerle consultas al avatar.
"Si hubiéramos producido solo respuestas políticamente correctas, no hubiéramos tenido esta reacción", aseguró Baik.
Al responder las consultas, IA Yoon se refiere en broma al presidente Moon y su rival Lee como "Moon Ding Dong" y "Lee Ding Dong", y critica veladamente la política conciliatoria del gobernante hacia Pyongyang.
Corea del Sur y el Norte permanecen técnicamente en guerra y Moon se ha reunido cuatro veces con el líder norcoreano, Kim Jong Un, algo que Yoon considera muy blando.
El avatar también ha usado el humor para intentar desviar la atención de escándalos pasados de Yoon, diciendo que una empresa constructora le regaló frutas cuando era fiscal general.
"No estoy comprometido con el caqui y los melones. Solo estoy comprometido con el pueblo", dijo IA Yoon, aunque su campaña luego admitió que sí aceptó algunos obsequios.
Ko Sam-seog, del equipo de campaña del candidato opositor Lee, acusa al cibercandidato de "degradar el decoro político".
Pero el sarcasmo funciona: aunque las encuestas para las elecciones del 9 de marzo señalan que los candidatos están codo a codo, Yoon ha tomado ventaja sobre Lee Jae-myung entre los votantes de alrededor de 20 años.
– Futuro de IA -
Baik y sus dos compañeros de equipo, que tienen entre veite y treinta años, están entre los miembros más jóvenes del equipo de campaña de Yoon.
Formulan las respuestas de IA Yoon en sesiones rápidas que pueden terminar en 30 minutos, en contraste con la retórica cuidadosamente elaborada de los debates políticos.
El monitor electoral de Corea del Sur permite que los candidatos IA hagan campaña con la condición de que se identifiquen claramente como tecnología deepfake y que no propaguen información falsa.
Pero la tecnología ha sido señalada como peligrosa. El video deepfake de Obama insultando a Trump fue producido por el laureado cineasta Jordan Peele para alertar a los espectadores sobre la necesidad de desconfiar lo que encuentran en internet.
Pero Baik piensa que IA es el futuro de las campañas electorales.
"Es muy fácil crear gran cantidad de contenido con tecnología deepfake", declaró a AFP.
"Es inevitable que esto se use cada vez más", aseguró.
X.Wong--CPN