-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
Destacados
Últimas noticias

Como "los Picapiedra": el calvario diario de los ecuatorianos por la falta de energía
Shirley hace tareas a deshoras. Karina llega tarde a casa por la falta de semáforos. Irma sufre migraña por el ruido de los generadores de electricidad. El día a día es un calvario en Ecuador, sumido en una crisis energética.

Clima, guerras, Trump: el G20 bajo presión en la apertura de su cumbre en Brasil
Los líderes del G20 abren este lunes una cumbre en Rio de Janeiro bajo presión para lograr un acuerdo en la COP29, en un contexto mundial de fuertes divisiones por las guerras de Ucrania y Gaza y la próxima vuelta de Donald Trump.

Ciclón en Filipinas deja ocho muertos y numerosos daños
Los operarios comenzaron el lunes a remover árboles caídos y reparar daños en casas tras el paso de la sexta gran tormenta que azota Filipinas en un mes, el tifón Man-yi que dejó al menos ocho muertos.

Los pingüinos de Ciudad del Cabo necesitan paz y comida
A Mashudu Mashau solo le toma dos minutos atrapar a un pingüino para hacer un seguimiento de las heridas o enfermedades de estas entrañables aves marinas, que se encuentran ahora en peligro "crítico" de extinción en la península del Cabo.

Filipinas hace limpieza después de la sexta gran tormenta en un mes
Trabajadores comenzaron el lunes a remover árboles caídos y reparar daños en casas tras el paso de la sexta gran tormenta en embestir a Filipinas en un mes, que derribó cables de tendido eléctrico y cobró al menos una vida.

El "potencialmente catastrófico" supertifón Man-yi toca tierra en Filipinas
El supertifón Man-yi, que podría tener un impacto "potencialmente catastrófico" en Filipinas, tocó tierra en el archipiélago el sábado, provocando olas de hasta 14 metros de altura, según el organismo meteorológico estatal.

Las negociaciones de la COP29, al ralentí antes del G20 y la llegada de los ministros
Los delegados de la COP29 en Bakú siguen este sábado con pocos resultados tras una semana de negociaciones, pero confían en que la cumbre del G20 en Rio y la llegada de los ministros desbloqueen la situación.

¿Milei en la antesala de retirar a Argentina del Acuerdo de París?
La decisión del presidente argentino, Javier Milei, de retirar a sus negociadores de la conferencia sobre cambio climático en Bakú rompe con la política exterior climática mantenida por sus antecesores y aviva los temores a una salida de Argentina del Acuerdo de París, dijeron ambientalistas y políticos a la AFP.

Reino Unido prohibirá la explotación de nuevas minas de carbón
El gobierno laborista británico anunció el jueves que prohibirá la explotación de nuevas minas de carbón en el país, dos meses después de la anulación por la justicia de un proyecto del anterior ejecutivo conservador para excavar un nuevo pozo.

Temporales provocan 11 muertes y USD 100 millones en pérdidas en Panamá
Once personas han muerto en Panamá por temporales que en los últimos doce días han provocado más de 100 millones de dólares en pérdidas por inundaciones y el colapso de infraestructuras, informó este jueves el gobierno panameño.

Cuba espera bajo o nulo crecimiento del PIB en 2024 por huracanes, apagones y temblores
Cuba pronostica bajo o nulo crecimiento de su economía para este año, después de dos potentes huracanes y dos temblores que sacudieron a la isla en menos de tres semanas, sumados a dos colosales apagones que dejaron al país casi paralizado por días.

Temporales provocan 11 muertos y USD 100 millones en pérdidas en Panamá
Once personas han muerto en Panamá por temporales que en los últimos doce días han provocado más de 100 millones de dólares en pérdidas por inundaciones y el colapso de infraestructuras, informó este jueves el gobierno panameño.

Argentina retira su delegación de la COP29 por orden de su nuevo canciller
El presidente argentino Javier Milei, un escéptico del calentamiento global, retiró la delegación de su país de la conferencia sobre el cambio climático de la ONU (COP29) en Bakú como parte de la estrategia impulsada por su nuevo canciller, Gerardo Werthein, según fuentes oficiales.

Expertos ven "lagunas" en los planes de eliminar el metano de los combustibles
Los gigantes de las energías fósiles se proponen reducir drásticamente las emisiones de metano, un poderoso gas de efecto invernadero, pero sus planes presentan "importantes lagunas" y podrían "exacerbar la crisis climática", advirtió el jueves el centro de estudios Carbon Tracker en un informe.

Las últimas tormentas pasan por España sin causar más víctimas
España respiró aliviada este jueves al constatar que el nuevo frente de tormentas que asoló el país causó sólo daños materiales y ninguno personal, dos semanas después de las inundaciones que dejaron 223 muertos, la mayoría en la región de Valencia.

Las lluvias torrenciales vuelven a España dos semanas después del desastre de Valencia
Las lluvias torrenciales volvieron este miércoles a una España que vive con más miedo estos fenómenos tras las imágenes escalofriantes de las riadas que hace dos semanas mataron al menos a 223 personas, la mayoría en la región de Valencia.

Casi la mitad de las especies de corales tropicales están en peligro de extinción
Cerca de la mitad de las especies de corales constructores de arrecifes, que viven en aguas tropicales, están en peligro de extinción, según un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicado el miércoles.

Los reyes de España volverán a Valencia tras una tensa primera visita
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, volverán la próxima semana a la zona devastada por las inundaciones en la región de Valencia, luego de que en una primera visita junto al presidente del Gobierno fueran recibidos con insultos y lanzamiento de objetos.

Filipinas se alista para su quinto ciclón en tres semanas
Filipinas emitió alertas el martes al acercarse una nueva tormenta tropical, el quinto ciclón en azotar el territorio del país asiático en tres semanas.

Cumbre del clima en la COP29 con significativas ausencias
Unos 75 líderes mundiales celebran este martes una cumbre en el marco de la 29ª conferencia del clima en Bakú, con importantes ausencias y tras un arranque negociador difícil.

Tensión negociadora en el primer día de la COP29
La conferencia anual sobre el cambio climático (COP29) se abrió este lunes en Bakú con tensiones negociadoras que retrasaban la aprobación de la agenda, cuyo punto principal es la aprobación de una nueva financiación en favor de los países más vulnerables.

La COP29 empieza con un llamado a "la cooperación mundial" por el clima, tras la elección de Trump
La conferencia anual sobre el cambio climático (COP29) se abrió este lunes en Bakú con llamados a la cooperación mundial, bajo el impacto del triunfo electoral de Donald Trump en Estados Unidos.

Brasil aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para 2035
Brasil aumentó su meta de reducción de gases de efecto invernadero de 59% a 67% para 2035, informó el gobierno del presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.

Los malos hábitos alimentarios tienen un costo sanitario de 8,1 billones de dólares anuales, según la FAO
Las malas prácticas alimentarias, como una dieta rica en sal y en alimentos procesados y pobre en frutas, tienen un costo sanitario oculto de más de 8 billones de dólares anuales, según la FAO, que pide "actuar urgentemente" para transformar los sistemas agroalimentarios.

España vivió su octubre más lluvioso, cuando sufrió inundaciones
El pasado octubre fue el más lluvioso desde que hay registros en España, anunció el viernes la agencia estatal de meteorología, que detectó un récord de precipitaciones durante una hora durante las lluvias que provocaron las devastadoras inundaciones en Valencia.

Cuba empieza a restablecer la electricidad y evalúa daños por huracán Rafael
La electricidad se restablece lentamente este jueves en Cuba, cuando los cubanos se recuperan del susto por el huracán Rafael, que golpeó con furia el oeste de la isla, mientras las autoridades hacen un recuento de los daños materiales sin reportar pérdidas humanas.

La ONU espera finalmente regular los créditos de carbono en la COP29
Desde que se firmó el Acuerdo de París en 2015, se espera con ansias la aplicación de su artículo 6, que pone en marcha un sistema supervisado por la ONU para comercializar créditos de carbono que ayuden a los países y a las empresas a reducir sus huellas contaminantes.

Tres datos para mantener la esperanza antes de la COP29
A pesar del flujo de malas noticias relacionadas con el cambio climático, surgen algunas tendencias favorables en la transición energética.

Miles de evacuados por potente tifón que arremetió contra Filipinas
El tifón Yinxing arremetió el jueves contra el noreste de Filipinas, donde arrancó árboles y obligó a evacuar a miles de residentes de zonas costeras, apenas semanas después de que una tormenta tropical matara al menos a 150 personas.

El 2024 será casi con seguridad el primer año con un calentamiento de +1,5 ºC
El año 2024 será casi con seguridad el más cálido jamás registrado y el primero con un aumento de la temperatura media mundial superior a 1,5 ºC respecto a la era preindustrial, anunció el jueves el observatorio europeo Copernicus.

Las inundaciones en España dejan 93 desaparecidos, según un nuevo balance
Noventa y tres personas están desaparecidas tras las inundaciones que arrasaron el sureste de España hace una semana, indicó un nuevo balance publicado este miércoles por el tribunal superior de justicia de la comunidad valenciana, donde tuvo lugar la catástrofe.

El huracán Rafael sale de Cuba y deja a la isla a oscuras
Rafael salió de Cuba el miércoles por la noche, dejando a la isla en tinieblas por un apagón generalizado y destrucción en algunos poblados, tras golpear como un poderoso huracán categoría 3.