
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina

Las olas de calor generan una "poción diabólica" de contaminantes, alerta la ONU
Las olas de calor, más intensas y frecuentes debido al cambio climático, generan una "poción diabólica" de contaminantes que amenaza a los humanos y a todos los seres vivos, advirtió el miércoles la ONU.
Las capas de humo causadas por los incendios que cubrieron Atenas y Nueva York son la parte más visible de la contaminación atmosférica originada por las olas de calor, pero en realidad desatan una serie de procesos químicos mucho más peligrosos para la salud.
"Las olas de calor deterioran la calidad del aire, con repercusiones para la salud humana, los ecosistemas, la agricultura y nuestra vida cotidiana", dijo el secretario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, en la presentación del boletín sobre la calidad del aire y el clima.
Un estudio reciente del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (EPIC) estableció que la contaminación de partículas finas --emitidas por vehículos motorizados, la industria y los incendios-- representa "la mayor amenaza externa para la salud pública" mundial.
El cambio climático y la calidad del aire "van de la mano y deben ser combatidos juntos para romper este círculo vicioso", afirmó el responsable de la OMM, advirtiendo que aunque el informe trata los datos de 2022, "lo que vemos en 2023 todavía es más extremo".
El cambio climático aumenta la frecuencia y la intensidad de las olas de calor, y esta tendencia seguirá en el futuro.
El observatorio europeo Copernicus anunció el miércoles que las temperaturas medias mundiales durante los tres meses del verano boreal (junio-julio-agosto) fueron las más elevadas desde que se tiene registro.
Existe un consenso científico cada vez más asentado que afirma que las olas de calor aumentarán el riesgo y la gravedad de los incendios forestales, subrayó la OMM.
"Las olas de calor y los incendios forestales están estrechamente relacionados. El humo de los incendios forestales contiene una poción diabólica de elementos químicos que no solo afecta a la calidad del aire y la salud, sino que también daña las plantas, los ecosistemas y los cultivos --y conlleva más emisiones de carbono y más gas de efecto invernadero en la atmósfera", declaró Lorenzo Labrador, autor del boletín de la OMM.
- Relaciones peligrosas -
Aunque el cambio climático y los contaminantes atmosféricos (como el ozono, los compuestos orgánicos volátiles o los aerosoles) siguen etapas diferentes, los dos están relacionados.
"La calidad del aire y el clima están interconectados porque los compuestos químicos que los afectan están relacionados, porque las sustancias responsables del cambio climático y de la degradación de la calidad del aire suelen ser emitidas por las mismas fuentes y porque los cambios en uno conllevan inevitablemente cambios en el otro", recalcó la OMM.
La organización explica que, en 2022, la larga ola de calor que sacudió a Europa acarreó un aumento de las concentraciones de partículas y de ozono troposférico (justo por encima de la superficie terrestre).
Y las concentraciones superaron el nivel recomendado por la OMS en la mayoría del continente europeo.
Durante la segunda mitad del mes de agosto de 2022, se produjeron masas importantes de polvo de desierto en el Mediterráneo y Europa.
"La coincidencia de temperaturas elevadas y de cantidades elevadas de aerosoles, y de contenido de partículas, afectó a la salud y el bienestar humanos", apuntó la OMM.
La concentración de ozono también reduce el número y la calidad del rendimiento de los cultivos de subsistencia.
"A escala mundial, las pérdidas de cosechas debido al ozono son de 4,4 a 12,4% de media para los cultivos de subsistencia de base, las pérdida de trigo y soja pueden llegar a entre 15 y 30% en las principales zonas agrícolas de India y China", según el boletín.
X.Cheung--CPN