
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
-
JPMorgan Chase y Morgan Stanley superan expectativa de resultados en el primer trimestre
-
La emisiones asociadas a la producción de chips para la IA se cuadruplicaron en un año, según Greenpeace
-
En la constelación de Virgo, el intrigante "despertar" de un agujero negro
-
Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA

Huracán Milton siembra la destrucción en Florida, al menos cuatro muertos
El poderoso huracán Milton arrasó el centro del estado de Florida de este a oeste en la noche del miércoles, provocando inundaciones y tornados mortales, dos semanas después del paso de otro devastador ciclón.
Las autoridades locales anunciaron el jueves que al menos cuatro personas habían muerto la víspera por dos tornados formados en la costa este de la península.
Otros tornados fueron detectados en el centro, sur y oeste del estado antes de que Milton tocara tierra, causando grandes daños en lugares como Fort Myers. Los servicios meteorológicos habían advertido del riesgo de tornados asociados al huracán.
"Esta tormenta produjo muchos tornados", confirmó este jueves en la CNBC el gobernador Ron DeSantis, quien dijo temer que los fenómenos meteorológicos causen numerosas muertes.
Milton, que el jueves por la mañana dejó atrás Florida y está en aguas del Atlántico, también "causó inundaciones en lugares como Daytona Beach y Saint Augustine", en la costa este de la península, dijo, pero también en el corazón de Florida, como Orlando, donde los parques temáticos de Disney World permanecieron cerrados por precaución.
Sin embargo, el peor escenario posible parece haberse evitado, sobre todo en la costa oeste.
El gobernador republicano conversó telefónicamente en la mañana de este jueves con el presidente demócrata Joe Biden, según la Casa Blanca, quien había advertido varias veces que Milton tenía fuerza para ser uno de los huracanes más destructivos en el último siglo.
- "Mucha suerte" -
La ciudad costera occidental de Sarasota volvía a la vida el jueves por la mañana mientras los residentes se apresuraban a inspeccionar los daños.
"Creo que hemos tenido mucha suerte", dijo a la AFP Carrie Elizabeth. "Llevará tiempo limpiar, pero podría haber sido mucho peor".
Sin embargo, Biden hizo un llamamiento en X a la población para que "permanezca en casa" por el momento.
Más al norte, en la ciudad de San Petersburgo, en la bahía de Tampa, el huracán arrancó el techo del estadio de béisbol de los Rays y provocó el derrumbe de una grúa.
Más de 3,3 millones de hogares de Florida estaban sin electricidad el jueves por la mañana, según el sitio web especializado poweroutage.us.
Milton tocó tierra en la costa oeste de Florida el miércoles por la noche como huracán de categoría 3 -en una escala de 5- y se hizo camino con fuerza hacia el interior del estado, antes de alcanzar el Atlántico, el jueves.
Aunque ha abandonado la península, el huracán sigue generando potentes vientos y "fuertes lluvias" sobre el centro y el este de Florida, advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
- Empeoramiento -
Dos semanas después de que el huracán Helene azotara la misma región, causando la muerte de al menos 237 personas en todo el sureste de Estados Unidos, entre ellas al menos 15 en Florida, Milton preocupaba más a las autoridades debido a la saturación del suelo y a los escombros que aún había en las calles.
Tercer estado más poblado del país e imán para los turistas, Florida está acostumbrado a los huracanes. Pero el cambio climático, al calentar el agua de los mares, hace que se intensifiquen rápidamente, aumentando el riesgo de fenómenos más potentes, según los científicos.
Para el profesor John Marsham, un científico atmosférico, "numerosos aspectos de Helene y Milton están muy en línea" con lo que los especialistas predicen en términos de cambio climático.
"Los huracanes necesitan océanos cálidos para formarse y las temperaturas récord de los océanos están alimentando estas tormentas devastadoras. El aire caliente retiene más agua, lo que provoca lluvias más intensas y más inundaciones", explicó.
Al mismo tiempo, "la subida del nivel del mar debida al cambio climático está provocando un aumento de las inundaciones costeras".
Las temperaturas en el Atlántico Norte han alcanzado este año niveles récord, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
A poco más de un mes para las elecciones, el paso de Helene adquirió dimensión política, con republicanos y demócratas enfrentados por las ayudas destinadas a asistir a los damnificados.
El expresidente y candidato republicano, Donald Trump, acusó a los demócratas de haber reaccionado tardíamente al paso del huracán, recriminación rechazada con vehemencia por Biden y la candidata demócrata, Kamala Harris.
P.Petrenko--CPN