
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
-
JPMorgan Chase y Morgan Stanley superan expectativa de resultados en el primer trimestre
-
La emisiones asociadas a la producción de chips para la IA se cuadruplicaron en un año, según Greenpeace
-
En la constelación de Virgo, el intrigante "despertar" de un agujero negro
-
Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump

Un apagón en Sao Paulo llega a su fin y deja secuelas políticas en Brasil
Después de un apagón que afectó a más de 3 millones de usuarios y provocó un terremoto político en Sao Paulo, la capital económica de Brasil, la empresa responsable del suministro anunció este jueves que la crisis energética desatada por un temporal ha llegado a su fin.
El presidente de Enel, Guilherme Lencastre, afirmó en una rueda de prensa que 36.000 hogares siguen sin electricidad, una cifra "muy cercana a la normalidad".
La empresa concesionaria está "manteniendo la operación como si aún estuviéramos en crisis, aunque ya no estamos en crisis", aseguró Lencastre, quien agregó que el número total de clientes afectados por la falta de energía fue de 3,1 millones.
El apagón fue causado por un temporal con fuertes lluvias y vientos el pasado viernes, que impactó en la capital paulista y su área metropolitana.
La crisis energética dominó la agenda política local durante la última semana.
La ciudad de Sao Paulo, capital del estado más rico y poblado de Brasil, celebrará la segunda vuelta de sus elecciones municipales el próximo 27 de octubre. El apagón se convirtió en el principal tema del tramo final de la campaña.
El actual alcalde y candidato a la reelección, el conservador Ricardo Nunes, fue apuntado como responsable por su rival, el izquierdista Guilherme Boulos.
La candidatura de Nunes ha recibido el apoyo del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, mientras que Boulos tiene el respaldo del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, líder de la izquierda brasileña.
Enel, la empresa privada controlada por el grupo italiano Enel que ejerce la concesión del suministro en Sao Paulo, recibió duras críticas por su respuesta ante la crisis. Tres días después del temporal, cerca de medio millón de usuarios seguían sin luz, según las autoridades.
Distintos sectores políticos apoyaron una revisión del contrato de Enel con el estado. Aneel, la agencia federal que fiscaliza el sector, advirtió que podría cancelar la concesión si la empresa no daba una solución satisfactoria.
Sao Paulo ya había sufrido otros dos apagones masivos en el último año.
Durante el temporal del pasado viernes, siete personas murieron por la caída de árboles y muros debido a la violencia de las ráfagas, informó la Defensa Civil estatal. Según Enel, varios kilómetros de la red eléctrica resultaron destruidos.
El apagón causó perjuicios económicos por cerca de 300 millones de dólares al sector de comercio y servicios, de acuerdo con estimaciones de la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de Sao Paulo.
Las autoridades paulistas se enfocan ahora en una nueva alerta de temporal para este fin de semana. La Defensa Civil estatal emitió un aviso de riesgo meteorológico entre el viernes y el domingo, con previsión de fuertes tormentas y ráfagas de viento.
X.Wong--CPN