
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones

Casi 70.000 evacuados por amenaza de inundaciones en Cuba
Más de 66.000 personas fueron evacuadas en Guantánamo, en el extremo oriental de Cuba, ante la inminencia de lluvias intensas que amenazan con anegar una región que aún se recupera del impacto del huracán Oscar, informó este domingo la televisión local.
Del total de evacuados en siete de los 10 municipios que tiene la provincia de Guantánamo, casi 1.000 km al sureste de La Habana, las mayores cifras se registran en San Antonio del Sur (13.600) e Imías (más de 2.000), donde Oscar provocó inundaciones históricas y dejó ocho muertos hace dos semanas, señaló el reporte televisivo.
El Instituto de Meteorología de Cuba alertó este domingo que una vaguada, que avanza sobre los mares al norte de Haití, "tiene fuertes núcleos con actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas que se están aproximando al extremo oriental" del país.
Asimismo, se mantiene la vigilancia sobre un área de bajas presiones en el sur del mar Caribe que puede "convertirse en un organismo ciclónico tropical en en las próximas 12 a 24 horas", añadió.
"Damos seguimiento permanente a la situación meteorológica sobre Cuba y su posible evolución", escribió en la red social X el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
Según la Defensa Civil, las fuertes lluvias de Oscar, que entró al país el 20 de octubre como categoría uno y se degradó después a tormenta tropical, dejaron en Guantánamo suelos saturados y embalses que están aliviando, lo que incrementa el riesgo de inundaciones en esa provincia.
Las autoridades cuantifican en más de 156.000 el número de afectados por Oscar, cuyo impacto coincidió con un apagón general que dejó cuatro días sin luz a la isla, tras una avería el viernes 18 de octubre en la termoeléctrica más importante del país.
Según cifras oficiales, más de 12.000 viviendas y 600 instituciones estatales sufrieron daños constructivos durante el paso de Oscar, que también afectó 56 km de viales y 19.200 hectáreas de cultivos, principalmente de café.
En medio del apagón, las inundaciones tomaron por sorpresa a los habitantes de San Antonio del Sur y de Imías, algunos de los cuales quedaron atrapados dentro de sus casas y debieron ser rescatados por vecinos o efectivos del ejército, según imágenes difundidas por la televisión local.
Cuba atraviesa su peor crisis desde la década de 1990, marcada por la escasez de medicamentos y combustibles, junto con apagones constantes. Todo esto, en medio de una inflación disparada y una fuerte caída de la producción agrícola.
St.Ch.Baker--CPN