
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana

La UE dialoga con la industria automotriz para ayudarla a superar la crisis
La UE inició este jueves un diálogo con empresas europeas de la industria automotriz, en vista de apoyar al sector, que tiene dificultades para implementar la transición a los modelos eléctricos y sufre la fuerte competencia de China.
"La industria automotriz europea está en un momento crucial, y reconocemos los desafíos que enfrenta", admitió en un comunicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Las reuniones de la jornada marcan "el comienzo de un diálogo que nos ayudará a navegar por los cambios que se avecinan. El resultado de este diálogo será un plan de acción integral, que presentaremos el 5 de marzo", agregó.
En la reunión de este jueves estaba prevista la presencia de representantes de 22 actores centrales de la industria, como Volkswagen, BMW, Mercedes y Renault, informó la Comisión.
De acuerdo con la Comisión -el brazo ejecutivo de la UE-, el sector emplea directa o indirectamente a unos 13 millones de personas en la Unión Europea, y "contribuye alrededor de un billón de euros a nuestro PIB", según el comunicado.
Por ello, la UE se encuentra bajo fuerte presión para ayudar a esas empresas y al mismo tiempo mantener vigentes sus ambiciosos objetivos ambientales, en especial alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.
El miércoles, la UE presentó su nueva estrategia para recuperar la competitividad de sus empresas, y Von der Leyen sugirió "flexibilidad" para enfrentar la coyuntura.
Una de las opciones en consideración es eximir a las automotrices europeas del pago de las pesadas multas previstas en caso de no respetar las metas de reducción de las emisiones de CO2 en 2025.
Países como Alemania e Italia, donde la industria automovilística es muy poderosa, se oponen a esas multas, frente a las de las entidades ambientalistas, que las defienden con firmeza.
Este "diálogo estratégico" con el segmento fue lanzado por Von der Leyen, y debe reunir a montadoras, proveedores de componentes, ONGs y consumidores.
La industria automotriz europea ha sido severamente golpeada por la competencia de los modelos eléctricos producidos en China.
Como parte de su acción ambiental, la UE adoptó metas estrictas para abandonar los modelos con motor de combustión interna en 2035 y pasar a los coches eléctricos, pero no logró acompañar el ritmo ni los costes de los productos chinos.
Además, el retorno de Donald Trump al gobierno en Estados Unidos aviva el fantasma de pesados aranceles para los autos eléctricos europeos que busquen ingresar al mercado estadounidense.
- Crisis -
En ese escenario, la fábrica de Audi situada próxima de Bruselas ya anunció el cierre de sus actividades a fines de febrero, golpeada por la caída de las ventas y los elevados costos de operación.
Por ello, los fabricantes europeos de automóviles piden flexibilidad en la aplicación de las multas por emisión de CO2 este año.
El presentar la nueva estrategia para reactivar la economía y devolverle competitividad, Von der Leyen dijo que la UE se proponía mantener sus objetivos ambientales, pero admitió que se trataba de una "transición muy compleja".
Por ahora, la meta de suspender en 2035 la fabricación de autos con motor de combustión interna sigue de pie.
Sin embargo, los partidos de la derecha representados en Bruselas ya piden un ajuste en esas metas.
Por su parte, la extrema derecha pide directamente suspender todo el Pacto Verde, el complejo enmarañado de leyes en que se apoya la transición energética del bloque.
La UE ya adoptó pesados aranceles a fabricantes chinos de autos eléctricos, por considerar que se benefician de ayudas estatales que distorsionan la competencia.
Esos aranceles promovieron que China adopte medidas equivalentes a productos europeos, en un caso que ya será objeto de discusiones en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Además, las empresas chinas cuestionaron esos aranceles europeos ante la propia justicia de la UE, y tuvieron el inesperado apoyo de gigantes como Tesla y BMW, que están afincados en China.
A.Mykhailo--CPN