
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción
-
El Banco Santander invierte en México y le da un espaldarazo en plenas tensiones con Trump
-
Los conservadores alemanes lideran una campaña electoral eclipsada por la extrema derecha
-
Jefe de organismo nuclear visita la malograda planta japonesa de Fukushima
-
El riesgo de que el asteroide YR4 choque contra la Tierra sube al 3,1%
-
GA-ASI y CAE se unen para desarrollar la nueva generación del entrenador de misión MQ-9B SkyGuardian(R)
-
Científicos logran en Francia un hito en el camino a la fusión nuclear
-
La atmósfera de un exoplaneta cartografiada en 3D
-
El apetito voraz de China por los puertos
-
El director del OIEA inspeccionará la descontaminación de suelo en Fukushima
-
Las amenazas de Trump tornan más urgente la reforma de la economía de la UE, afirma Mario Draghi
-
Anglo American se retira del mercado del níquel y venderá sus explotaciones en Brasil
-
El considerable pero desconocido balance humano de la guerra en Ucrania
-
El desempleo se mantiene en un 4,4% en Reino Unido, pero las empresas se inquietan
-
Taiwán ofrece recompensas a cazadores para controlar la proliferación de iguanas verdes
-
Musk presenta Grok 3, la nueva versión de su chatbot de IA "aterradoramente inteligente"
-
Tormentas invernales dejan al menos 14 muertos en EEUU
-
El príncipe Andrés cumple 65 años alejado de la vida pública y caído en desgracia
-
Ola de calor sofoca a Rio de Janeiro en la antesala del Carnaval
-
Muere Paquita la del Barrio, la mexicana que le cantaba al desamor
-
La economía de Colombia creció 1,7% en 2024, con el café como protagonista
-
México anuncia reuniones con EEUU sobre comercio y seguridad
-
Los casos Pelicot y Le Scouarnec, dos juicios "fuera de lo común" en Francia
-
Joël Le Scouarnec, cirujano solitario y pederasta en serie
-
El presidente chino recibe a líderes empresariales, incluido Jack Ma de Alibaba
-
Grok 3, la IA desarrollada por Elon Musk, se presenta el lunes
-
Milei promocionó un criptoactivo que movió millones y luego se derrumbó
-
Trump prevé imponer aranceles a los coches importados a EEUU "en torno al 2 de abril"
-
Telefónica del Perú pide reestructurar sus finanzas para poder seguir operando en ese país
-
Un consorcio español llega a un acuerdo para adquirir casi el 30% del constructor ferroviario Talgo

Ola de calor sofoca a Rio de Janeiro en la antesala del Carnaval
En pleno apogeo previo al Carnaval, Rio de Janeiro sufrió este lunes temperaturas superiores a 40 ºC, mientras las autoridades se preparan para el verano "más caliente de los últimos años" en la ciudad brasileña.
La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.
Según este sistema implementado en junio pasado, y basado tanto en la temperatura como en la humedad del aire, el nivel 4 se caracteriza por una temperatura de 40 a 44 °C que debería mantenerse al menos tres días consecutivos.
Las autoridades deben poner a disposición de la población lugares climatizados o sombreados y puntos de distribución de agua y recomiendan por ejemplo suspender la actividad física en las escuelas.
El sistema meteorológico Alerta Rio, gestionado por el ayuntamiento, informó de una temperatura máxima de 44 grados en el barrio de Guaratiba, en el oeste de la ciudad, un récord desde el inicio de las mediciones, en 2014.
El récord anterior data del 18 de noviembre de 2023 (43,8 ºC), también en Guaratiba. Fue al día siguiente de que una fan de Taylor Swift falleciera durante un concierto de la cantante estadounidense en Rio, debido a un 'agotamiento térmico', según las autoridades locales.
"Se espera el verano más caluroso de los últimos años', dijo a la AFP Daniel Soranz, secretario de Salud de Rio.
El fin de semana las playas de Rio se llenaron de bañistas que buscaban refrescarse, al tiempo que una importante escuela de samba carioca canceló un ensayo para el Carnaval en Copacabana.
En el centro de la ciudad, Jose Ricardo Rodrigues, un vendedor ambulante de tentempiés, colocó su puesto frente a la entrada de un edificio de oficinas.
"Estoy aprovechando el aire acondicionado del edificio y bebo mucho agua. Hace mucho calor, no aguanto más", dijo a la AFP.
- El Carnaval se mantiene -
Eduardo Paes, alcalde de Rio, dijo el domingo que no se cancelará ningún evento debido al calor durante el Carnaval, que atrae a un millón de turistas y mueve la economía de la ciudad.
"Pero es obvio que podemos llamar la atención de los participantes para decir: 'Beban más agua, hidrátense mejor, tomen cuidados...'", añadió.
En las semanas previas al Carnaval, previsto a finales de mes, la "Ciudad Maravillosa" se desborda con los "blocos de rúa", comparsas de carnaval callejero que desfilan con música y bailes.
El sofoco se agudiza en las favelas, barriadas de concreto con poca vegetación generalmente ubicadas en colinas, cuyos habitantes están especialmente expuestos a las olas de calor.
En la favela Bateau Mouche, en el oeste de Rio, sus habitantes se refrescaban con mangueras y un periodista de AFP vio a un anciano desmayarse debido a las altas temperaturas.
En enero, más de 3.000 personas fueron atendidas en los servicios municipales de emergencia debido al calor intenso, en particular por casos de quemaduras causadas por la exposición al sol o deshidratación, explicó Soranz.
"Es casi el doble que en años anteriores, cuando esta cifra rondaba entre 1.600 y 1.700", precisó.
En los últimos años, Brasil se ha visto muy afectado por eventos climáticos extremos, desde inundaciones a sequías e incendios, vinculados por muchos expertos con el calentamiento global. La ola de calor actual afecta otras regiones, como Sao Paulo (sureste).
St.Ch.Baker--CPN