
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
-
El eclipse solar parcial se apreció en parte del hemisferio norte
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en febrero
-
Eclipse solar parcial visible en el hemisferio norte el sábado
-
Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
-
¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
-
La inflación en España se desaceleró significativamente en marzo, al 2,3% interanual
-
Tiendas en dólares en Cuba, nuevo capítulo de una historia de amor y odio
-
Trump ordena eliminar la "ideología inapropiada" de los museos Smithsonian
-
Pescadores se enfrentan en el mar con la Armada en el tercer día de protestas en Chile
-
La empresas en bolsa en EEUU ya no deberán estimar su impacto ambiental
-
Petro nombra a un exguerrillero como nuevo ministro de Hacienda de Colombia
-
Panamá no volverá a tener bases militares de EEUU, dice el presidente Mulino

Empresas aéreas admiten dificultades con las metas sobre uso de combustibles renovables
Las principales empresas aéreas europeas instaron este jueves a la Unión Europea a reconsiderar sus objetivos ambientales para el sector, a menos que la producción de combustibles renovables aumente y los costos puedan ser reducidos.
Por fuerza de sus ambiciosas metas ambientales, la UE se había propuesto hacer que las aerolíneas aumenten gradualmente el uso del denominado combustible de aviación sostenible (Sustainable Aviation Fuel, SAF).
Sin embargo, las empresas se quejan de que el SAF no está disponible en forma generalizada y es demasiado caro, lo que perjudica la competitividad.
"No tenemos suficiente SAF, y el SAF que tenemos es muy caro", dijo Luis Gallego, Director Ejecutivo del grupo IAG, que reúne a Iberia, British Airways y otras empresas, aunque hablaba en nombre de Airlines for Europe (A4E), un grupo de la industria que representa a 17 aerolíneas.
Las normativas de la UE requieren que las empresas usen un 2% de SAF en su mezcla de combustible a partir de este año, aumentando al 6% en 2030, hasta alcanzar el 70% a partir de 2050.
Sin embargo, un estudio publicado por el grupo A4E apuntó que la producción de SAF estaría un 30% por debajo de los niveles necesarios para lograr el objetivo marcado para 2030, dijo Gallego.
"Es evidente que el suministro de SAF no será suficiente para alcanzar el objetivo del 6% para 2030", dijo a su vez el director ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary.
"A menos que se tomen medidas ahora, la única solución realista es mover el objetivo de 2030", reforzó Gallego.
El sector de aviación contribuye con casi el 3% de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial, aunque es uno de los más difíciles de descarbonizar.
El biocombustible SAF, que produce menores emisiones de carbono que el queroseno tradicional para aviones tradicional, es producido a partir de elementos de origen animal como aceites de cocina y grasas.
X.Wong--CPN