
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

El ciclón Batsirai pierde fuerza en Madagascar, pero se teme daños por inundaciones
El ciclón tropical Batsirai, que tocó tierra en Madagascar el sábado por la noche con ráfagas de 235 km/h, perdió fuerza pero se sigue temiendo que se produzcan inundaciones debido a las lluvias torrenciales, informó este domingo el instituto de meteorología.
"Batsirai se ha debilitado. A las 04H00 hora local (01H00 GMT), su centro se situaba en el distrito de Isandra (centro). La velocidad media del viento bajó a 80 km/h con rachas locales de 110 km/h. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 19 km/h", precisó el servicio meteorológico de Madagascar.
Agregó que "hay temor de inundaciones localizadas o generalizadas tras las fuertes lluvias", pero Batsirai debería "salir al mar en el canal de Mozambique en la parte norte de Atsimo Andrefana por la tarde o la noche".
Tras haber descargado lluvias torrenciales durante dos días en la isla francesa de Reunión, Batsirai tocó tierra el sábado hacia las 20H00 horas (17H00 GMT) en el distrito de Mananjary, a más de 530 km al sureste de la capital, Antananarivo.
Batsirai tocó tierra "a 14 km al norte de la ciudad de Mananjary como ciclón tropical intenso", con "vientos de 165 km/h" y rachas de "235 km/h", confirmó a la AFP Faly Aritiana Fabien, funcionario de la oficina nacional de gestión de riesgos y desastres.
A los 90 minutos de la llegada del ciclón, las autoridades habían contabilizado casi 27.000 personas que abandonaron sus hogares, precisó Fabien, cuyos servicios prepararon alimentos, medicinas y lugares de refugio.
Un poco antes, el servicio meteorológico había advertido del temor de "daños importantes y generalizados".
Los habitantes se prepararon con los medios de que disponen en la isla, uno de los países más pobres del mundo, que ya fue azotada por una mortífera tormenta tropical en enero, Ana, y que desde el viernes ha sido barrida por el viento y las continuas lluvias.
Ana, que también afectó a Malaui, Mozambique y Zimbabue, había causado un centenar de muertos (56 de ellos en Madagascar) y decenas de miles de damnificados.
- Cocinando con agua sucia -
En la ciudad costera de Vatomandry (este), más de 200 personas se refugiaron en una habitación de un edificio de hormigón de propiedad china. Las familias dormían en esterillas o colchones.
Un funcionario local, Thierry Louison Leaby, lamentó la falta de agua potable después de que la compañía de agua cortara el suministro antes del ciclón.
"La gente está cocinando con agua sucia", dijo preocupado, temiendo un brote de diarrea. "El gobierno tiene que ayudarnos. No nos han proporcionado nada", se quejó.
Afuera, recipientes y vasos de plástico recogían el agua de lluvia que caía de los tejados de chapa ondulada, algunos reforzados con pesados sacos de arena o bidones.
Algunos habían guardado provisiones. "Llevamos una semana abasteciéndonos de arroz y cereales, porque con los cortes de luz no podemos conservar ni carne ni pescado. También me he abastecido de carbón. Aquí estamos acostumbrados a los ciclones", explicó Odette Nirina, de 65 años, hostelera de esta localidad costera.
El impacto del ciclón Batsirai en Madagascar debería ser "considerable", incluso en las zonas que aún se recuperan de la tormenta Ana, advirtió el viernes un portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU, Jens Laerke.
La directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para Madagascar, Pasqualina Di Sirio, declaró que se anticipaba una "crisis importante" en la isla, donde el ciclón podría afectar a más de 600.000 personas, entre ellas a 150.000 desplazados.
- En estado de alerta -
Se desplegaron equipos de búsqueda y salvamento, se prepararon existencias de suministros y hay aviones listos para prestar apoyo a la respuesta humanitaria.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), cuyos "equipos y socios" locales están "en alerta y desplegados en las comunidades", estimó que un total de 4,4 millones de personas están amenazadas de alguna manera por el ciclón.
Cada año, durante la temporada de ciclones (de noviembre a abril), unas diez tormentas o ciclones atraviesan el suroeste del océano Índico de este a oeste.
burs-str-sn/as/mab/am/mis/zm
A.Samuel--CPN