
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez

Cuba se prepara para resistir al huracán Ian, que luego seguirá hacia EEUU
Cuba declaró este lunes alerta ciclónica en seis provincias del occidente de la isla ante la proximidad del huracán Ian, de categoría 1, que después de golpear a la isla seguirá rumbo a Estados Unidos.
"Ian se convierte en huracán", afirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), y advirtió que en la jornada "se espera un rápido fortalecimiento adicional".
Defensa Civil de Cuba anunció una alerta para las occidentales provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Cienfuegos y el municipio especial de Isla de la Juventud, una ínsula 344 km al sur de La Habana, donde los vientos de Ian ya se empezaron a sentir.
"Revisamos cumplimiento de las medidas para enfrentar el #HuracánIan (...) Urge aprovechar al máximo estas horas antes de que la situación se haga más compleja. Esencial la protección de la población", dijo el presidente Miguel Díaz Canel en Twitter.
A las 14H00 (18h00 GMT), Ian se localizaba a 310 km del extremo oeste de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 135km/h y se desplazaba a una velocidad de 20 km/h hacia el noroeste, indicó el reporte del NHC.
"Se espera que se mueva cerca o sobre el oeste de Cuba esta noche y temprano martes. Ian luego emergerá sobre el sureste del Golfo de México" para dirigirse a Florida, agregó.
En Cuba las autoridades se disponen a evacuar a las personas de las zonas de riesgo, a establecer depósitos de agua potable y puestos médicos en lugares de posible afectación, entre otras medidas.
Ian podría tocar tierra en Cabo de San Antonio, en la provincia de Pinar del Río, según un tuit de la Presidencia, y debe atravesar el oeste de la isla o sus inmediaciones en la noche del lunes y la madrugada del martes, según los pronósticos.
- Fuertes lluvias y vientos -
En el estado estadounidense de Florida los habitantes también se preparan para la inminente llegada del ciclón, tras una alerta de huracán del NHC para sus costas.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia en 67 condados y las autoridades se preparan para la llegada de la tormenta, que esperan además que habrá cortes de electricidad.
Ian "traerá fuertes lluvias, fuertes vientos, inundaciones repentinas, marea de tormenta (...) a lo largo de la costa del Golfo de Florida", dijo este lunes DeSantis en una conferencia de prensa en Tallahassee.
Unos 5.000 miembros de la Guardia Nacional se sumaron a los 2.000 efectivos de Tennessee, Georgia y Carolina del Norte para ayudar a enfrentar el ciclón, indicó el gobernador.
En ciudades como Miami, Fort Lauderdale y Tampa, las autoridades comenzaron a distribuir sacos de arena entre residentes proteger sus hogares del riesgo de inundaciones.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dispuso además el estado de emergencia en Florida, lo cual permite liberar fondos de ayuda federal.
"Nunca es demasiado pronto para prepararse", tuiteó la alcaldesa de Tampa, Jane Castor.
- Las consecuencias de Fiona -
El Caribe y algunas áreas del este de Canadá todavía están haciendo balance de los daños provocados por la tormenta Fiona, que arrasó la región la pasada semana.
Fiona se cobró siete vidas al pasar por el Caribe la semana pasada: cuatro en el territorio estadounidense de Puerto Rico, dos en República Dominicana y una en el departamento francés de ultramar Guadalupe.
Impactó en la provincia de Nueva escocia, en la costa este de Canadá con vientos de 144 kilómetros por hora que provocaron olas de 12 metros y lluvias torrenciales.
Las autoridades canadienses confirmaron que Fiona, ya disipada, causó dos muertos en Nueva Escocia y Terranova.
Las autoridades de la Isla del Príncipe Eduardo confirmaron el domingo la muerte de una persona, y las de Terranova dijeron haber hallado el cuerpo de una mujer de 73 años que, al parecer, estaba refugiada en el sótano cuando su casa fue arrastrada por las olas.
"La devastación es inmensa", dijo el jefe de Nueva Escocia, Tim Houston, a la prensa.
Brian Button, alcalde de Channel-Port aux Basques, en Terranova, afirmó que la localidad parecía "una zona de guerra".
"Hay gente que lo ha perdido todo, y cuando digo todo, quiero decir todo", declaró Button a la cadena CBC News.
Y.Uduike--CPN