
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
-
Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
-
Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
-
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
-
Un juez de EEUU autoriza la deportación de un líder estudiantil propalestino
-
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
-
Las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias
-
EEUU dice que la exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa

El huracán Ian pierde intensidad tras causar inundaciones "catastróficas" en Florida
El potente huracán Ian perdió intensidad el miércoles por la noche tras haber barrido el estado de Florida con violentos vientos y lluvias torrenciales, causando inundaciones "catastróficas" y cortes de electricidad en la región.
Los guardacostas estadounidenses buscaban a 20 migrantes desaparecidos en el naufragio de una barca en los Cayos de Florida, al sur de la ruta del huracán. Tres náufragos fueron rescatados del agua y cuatro llegaron nadando a la costa.
Con vientos sostenidos de hasta 185 km por hora, Ian tocó tierra a lo largo de Cayo Costa, en el suroeste del estado a las 15H05 locales (19H05 GMT), y provocó "inundaciones catastróficas" a su paso, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
La tormenta alcanzó ráfagas de viento de hasta 240 km por hora cuando tocó tierra, aunque luego la intensidad se redujo a unos 120 km por hora, indicó sobre las 02H00 locales (06H00 GMT) el NHC, que lo degradó a categoría 1.
Se espera que Ian, que ya devastó el oeste de Cuba en los últimos días, se desplace hacia el interior de Florida, salga al océano Atlántico y termine afectando los estados de Georgia y Carolina del Sur, según las previsiones del Centro.
- Oscuridad -
Ian dejó sin electricidad a cerca de dos millones de hogares al anochecer del miércoles en Florida, en especial en las zonas en los alrededores del paso del huracán según el sitio especializado PowerOutage, que registra los cortes de energía en Estados Unidos.
Muchos de los condados cerca del lugar donde Ian tocó tierra, estaban sin energía casi por completo, según la misma fuente.
La ciudad de Punta Gorda también se sumió en la oscuridad. Durante la noche, solo algunos edificios con generadores eléctricos seguían iluminados y los únicos ruidos alrededor eran el rugido del viento y la lluvia persistente.
Horas antes, la ciudad tuvo un breve respiro al quedar en el ojo del huracán. Pero las borrascas y la lluvia volvieron con más fuerza, arrancando paneles de señalización y llevándose grandes pedazos de techos y ramas de árboles.
En Naples, en el suroeste de Florida, imágenes del canal MSNBC mostraban calles completamente inundadas y autos flotando en la corriente, mientras en Fort Myers, las inundaciones eran tan grandes que algunos barrios parecían lagos.
En algunas zonas, las inundaciones pueden superar los tres metros, anunció el miércoles en la noche el gobernador del estado, Ron DeSantis.
Alrededor de 2,5 millones de personas estaban sujetas a órdenes obligatorias de evacuación de una docena de condados costeros de Florida, donde se habilitaron varias docenas de refugios.
- "Muy peligroso" -
El gobernador DeSantis dijo que Ian "es uno de los cinco huracanes más poderosos que jamás han golpeado la Florida".
"Esta es una tormenta de la que se hablará durante muchos años", ahondó el director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), Ken Graham, en una conferencia de prensa.
Deanne Criswell, jefa de Fema, la agencia federal encargada de la gestión de desastres naturales, afirmó que Ian seguiría siendo una tormenta "muy peligrosa" en "los días venideros".
Ian, que golpeó a Cuba el martes, dejó dos muertos y un corte total de energía en la isla.
El miércoles, la electricidad se había restablecido en algunas zonas de La Habana y otras 11 provincias, pero no en las tres provincias más afectadas del oeste de la isla.
Los expertos señalan que, a medida que la superficie de los océanos se calienta, aumenta la frecuencia de los huracanes más intensos, con vientos más fuertes y mayor precipitaciones, pero no el número total de huracanes.
"Permanece un consenso de que en el futuro habrá menos tormentas, pero que las más importantes serán más intensas", declaró el científico a la AFP.
D.Avraham--CPN