
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez

Biden promete apoyar a un Puerto Rico golpeado constantemente por huracanes
"Estamos con ustedes", dijo el presidente Joe Biden el lunes al prometer su apoyo a Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Caribe golpeado por el huracán Fiona y otros desastres, que a veces se siente abandonado por las autoridades federales.
Antes de que hablara el presidente, el gobernador de la isla, Pedro Pierluisi, resumió el sentimiento de los 3 millones de habitantes de esta isla empobrecida, quienes tienen el dólar como moneda pero no pueden votar en elecciones nacionales.
"Mis demandas son bastante simples, señor presidente: queremos ser tratados como nuestros compatriotas estadounidenses en momentos de necesidad".
Fiona dejó al menos una docena de muertos en Puerto Rico. El huracán cortó temporalmente el suministro de agua y electricidad, ya debilitadas por las constantes catástrofes naturales, como huracanes y temblores, en los últimos años.
"Vinimos en persona para mostrar que estamos con ustedes, que todo Estados Unidos está con ustedes", aseguró Biden, junto a su esposa, Jill.
Al momento de dejar la Casa Blanca, declaró: "Voy a Puerto Rico porque no nos hemos encargado bien de ellos". Lo que fue interpretado como una crítica hacia su antecesor.
El expresidente Donald Trump fue criticado por la respuesta del Estado federal tras el paso en 2017 de los huracanas Irma y Maria, responsables según las autoridades locales de unas 3.000 muertes en Puerto Rico, isla en la que la pobreza rebasa el 40%.
Además de la ayuda federal de emergencia para operaciones de rescate y retirada de escombros, Biden anunció el desembolso de 60 millones de dólares para reforzar las defensas de la isla.
- Florida huracanes y elecciones -
Los habitantes de Puerto Rico se mostraban desilusionados este lunes.
"Espero que la visita del presidente Biden no sea solo" un saludo a la bandera, dijo Nelson Cruz, de 45 años, profesor de psicología en la universidad de Puerto Rico, que quiere que las autoridades sean más eficaces.
A Nixa Sanabria, jubilada de 66 años que vive en el norte de la isla, no le interesa la visita presidencial. "Siempre es el mismo discurso político, le hacen creer al pueblo que se hará esto o aquello, y nada ocurre", comentó.
Biden debe visitar Florida el miércoles, un estado del sur golpeado la semana pasada por el huracán Ian, que dejó tras de sí muerte y devastación.
Florida aún evaluaba los daños el lunes, considerables, y contabilizaba las muertes causadas por uno de los huracanes más potentes de la historia reciente de Estados Unidos.
Aunque el balance oficial es de 62 muertos, algunos medios estadounidenses estiman que podría haber más de un centenar de fallecidos.
El presidente demócrata enfrenta dos situaciones difíciles con su visita a Florida. Una logística, porque planea acudir a una zona particularmente golpeada, y otra política, ya que el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, es uno de sus más feroces críticos.
No está claro si los dos dirigentes estarán juntos durante la visita presidencial el miércoles, en un momento en que las tensiones políticas crecen en Estados Unidos en vísperas de las elecciones legislativas de noviembre.
M.P.Jacobs--CPN