
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump

Los manifestantes continúan la protesta antivacunas en Nueva Zelanda pese a un ciclón
El ciclón Dovi causó apagones, aludes y evacuaciones el domingo en Nueva Zelanda, pero no logró desalojar a los manifestantes antivacunas acampados fuera del Parlamento.
Por el contrario, cientos de manifestantes inspirados en el "Convoy de la libertad" de Canadá, danzaron en el lodo al son de las canciones del estadounidense Barry Manilow con las que las autoridades intentaron forzar su salida.
El viceprimer ministro, Grant Robertson, dijo a Television New Zealand que hay un "elemento triste" en la protesta, la cual entró el domingo en su sexto día.
"Todo neozelandés tiene el derecho de protestar pacíficamente, el problema es que han ido mucho más allá de eso", comentó.
"Encuentro que la retórica de estas protestas es preocupante... hay un elemento triste, hay un elemento de teoría conspirativa que ha absorbido a la gente", señaló.
Al igual que los camioneros canadienses en Ottawa, los manifestantes neozelandeses objetan las severas restricciones sanitarias y piden eliminar la vacunación obligatoria.
La policía detuvo el jueves a 122 personas en un intento de terminar la protesta, pero más bien reforzó la determinación de los manifestantes.
La policía dejó de hacer arrestos y más bien intentaron someterlos al abrir las regaderas del jardín.
Con ello solo lograron convertir en un lodazal el jardín de la sede parlamentaria antes de la llegada del ciclón Dovi.
El superintendente Scott Fraser dijo que la policía continúa "explorando opciones para resolver" el tema, mientras que el líder parlamentario Trevor Mallard disparó a los manifestantes música de Barry Manilow, "La Macarena" y mensajes gubernamentales sobre el covid-19.
El cantante británico James Blunt terció en la estrategia por Twitter, al decirle a la policía neozelandesa "avísenme si esto no funciona".
Para la tarde del domingo, la canción "You're beautiful", de Blunt, fue agregada al "playlist".
Los manifestantes asfixiaron la música del gobierno con sus propios favoritos, como "We're not gonna take it" de la banda de heavy metal Twisted Sister.
Entre tanto, vientos de hasta 130 kilómetros por hora azotaron a Wellington y otras partes de Nueva Zelanda, por lo que la policía pidió a la población evitar traslados innecesarios y muchas carreteras se vieron bloqueadas por deslizamientos o inundaciones.
Y.Uduike--CPN