
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
General Atomics Aeronautical Systems anuncia inversiones tecnológicas procedentes de Blue Magic Netherlands
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos

Huracán Lisa toca tierra en Belice y amenaza a una Centroamérica en alerta
El huracán Lisa tocó tierra este miércoles en la costa de Belice con vientos sostenidos de 140 km/h, mientras que el resto de países del norte de Centroamérica y estados del sureste mexicano permanecen en alerta por las lluvias del ciclón.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) señaló que Lisa entró en el conteniente a las 21H20 GMT del miércoles, cerca de la desembocadura del río Sibun, a unos 15 km al sur de la Ciudad de Belice.
El huracán avanza a 19 km/h rumbo oeste con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, correspondientes a un huracán de categoría 1 en la escala de 5 de Saffir-Simpson, pero se debilitará a medida que penetre en Belice y Guatemala.
- Alerta roja en Belice -
El Gobierno de Belice declaró alerta roja para toda la costa en tanto anunció el cierre de las escuelas y la habilitación de varios refugios.
En Ciudad de Belice, la antigua capital del país sobre la costa norte, había incrementado la lluvia y el viento, mientras el casco histórico exhibía calles inundadas antes de la llegada de Lisa, constató la AFP.
"Es muy peligroso para nosotros" el fenómeno porque en Belice todo "se inunda rápido con una lluvia pequeña" y ya "un huracán, vientos y así con bastantes lluvias, ése es el temor de mucha gente", dijo Jasmin Ayuso, una secretaria de 21 años, a la AFP.
La mayoría de los negocios también permanecían cerrados por el huracán.
- Poca lluvia en Honduras -
El Centro estatal de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Honduras elevó el nivel de alerta a "rojo" para las Islas de la Bahía y a "alerta amarilla" para Gracias a Dios, Colón, Atlántida y Cortés, en el norte del país.
Ronnie McNab, alcalde de Roatán, cabecera departamental de Islas de la Bahía, revirtió una declaración de estado de emergencia.
"Se suspende el Estado de Emergencia Municipal, la población puede retornar a sus actividades habituales", dijo en un mensaje en la pagina de Facebook de la alcaldía, agregando que "se mantienen las medidas en las actividades acuáticas".
McNab ordenó asimismo el cierre partir de este miércoles de todos los negocios y solo dejó abiertas farmacias y gasolineras.
Por su lado, el comisionado de protección civil de Roatán, Andy López, dijo que la isla era azotada por lluvias y ráfagas de vientos suaves y el mar estaba agitado pero sin llegar a olas altas.
- Inundaciones en Guatemala -
En Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei declaró en conferencia de prensa que se habían movilizado alimentos y personal de auxilio a las zonas que podrían resultar afectadas por las fuertes lluvias a causa de Lisa, que se espera atraviese el norteño departamento de Petén, fronterizo con Belice y México.
Hasta el momento las autoridades reportan la inundación del casco urbano y una carretera del municipio de Melchor de Mencos, en la frontera con Belice, lo que llevó a la evacuación de casi un centenar de personas.
Guatemala también suspendió clases en poblados del norte del país. Se prevé que Lisa ingrese el jueves a territorio guatemalteco por Petén como tormenta y posteriormente se degrade a depresión tropical en México.
El Salvador también mantiene la vigilancia en unos 24 municipios en distintas zonas del país donde hay lugares con alta vulnerabilidad a inundaciones o deslaves de tierra que se encuentran bajo una alerta roja.
A.Agostinelli--CPN