-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
Alto, mediano, bajo: el arte de vestir al nuevo papa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en los funerales del papa el sábado
-
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
-
EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
-
"Hecho en Estados Unidos": Marca de ropa interior bajo amenaza por aranceles de Trump
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí que tensionó la coalición en el poder
-
Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo
-
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial
-
Nintendo optimista con la preventa de su consola Switch 2 en Japón
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
Europa: El antisemitismo aumenta
En el marco de la conmemoración anual del Holocausto, diversas organizaciones internacionales y comunidades judías alertan sobre el preocupante incremento de incidentes antisemitas en distintos países. Coincidiendo con los actos de recuerdo a las víctimas de la Shoá, los discursos de odio, agresiones y expresiones de intolerancia hacia la comunidad judía registran un alza significativa, según informes recientes de organismos de derechos humanos.
Representantes de la comunidad judía expresan su inquietud ante los datos que reflejan el aumento de la propaganda y los estereotipos antisemitas, especialmente en el entorno digital. Plataformas de redes sociales se han convertido en un espacio donde proliferan mensajes de odio y teorías conspirativas, en ocasiones amplificadas por grupos extremistas que pretenden banalizar o negar los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Las instituciones internacionales, como la ONU y la UNESCO, han reiterado la necesidad de educar a las nuevas generaciones para contrarrestar el resurgimiento del antisemitismo. El Secretario General de la ONU hizo un llamado a la cooperación y al compromiso de los gobiernos para reforzar políticas públicas que promuevan la tolerancia, la memoria histórica y el respeto a la diversidad cultural.
Mientras tanto, se llevan a cabo en todo el mundo ceremonias de conmemoración del Holocausto, con el fin de honrar la memoria de los millones de judíos asesinados por el régimen nazi y sus colaboradores. Estas actividades buscan también subrayar la importancia de continuar luchando contra el odio y el fanatismo en todas sus formas, y destacan el valor de la educación para prevenir futuras atrocidades.
La comunidad internacional insiste en que el recuerdo de las víctimas de la Shoá no debe limitarse a actos simbólicos, sino traducirse en acciones concretas contra el antisemitismo y contra cualquier tipo de discriminación. De esta manera, se espera que el legado de quienes sufrieron el mayor genocidio de la historia europea refuerce la defensa de los derechos humanos y la dignidad de todos los pueblos.
HOLOCAUSTE:
El Holocausto, conocido en hebreo como la Shoá, representa uno de los crímenes más atroces cometidos durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1941 y 1945, la Alemania nazi y sus países colaboradores llevaron a cabo el asesinato sistemático de cerca de seis millones de judíos en la Europa ocupada, lo que se calcula como aproximadamente dos tercios de la población judía del continente en aquel entonces.
La persecución y el exterminio se llevaron a cabo mediante diversos métodos, entre los que destacaron las deportaciones masivas a guetos y campos de concentración, donde hombres, mujeres y niños eran obligados a vivir en condiciones infrahumanas antes de ser ejecutados o trasladados a las cámaras de gas. Este horror fue alentado por una política de odio racial impulsada por el régimen nazi, que no solo dirigió su violencia contra la población judía, sino también contra otros grupos minoritarios.
A pesar del esfuerzo de diversas organizaciones y países por ayudar a las víctimas, el régimen nazi logró establecer una maquinaria de muerte sin precedentes. El Holocausto dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de la humanidad y ha sido objeto de una amplia investigación histórica para entender las causas y el proceso que condujo a semejante genocidio.
En la actualidad, sobrevivientes y familiares de las víctimas continúan compartiendo sus testimonios para prevenir que atrocidades similares se repitan. Museos, monumentos y centros de documentación en todo el mundo ofrecen espacios de aprendizaje y reflexión, donde las futuras generaciones pueden comprender la importancia de la tolerancia y el respeto a la dignidad humana.
La conmemoración del Holocausto es un llamado a no olvidar los hechos ocurridos y a reforzar el compromiso internacional con la defensa de los derechos humanos, la lucha contra el antisemitismo y la preservación de la paz.

Censura y venganza: el poder de Trump

Europa despliega gran operación militar

Trump fracasa ante la dureza de Rusia

El papa Francisco: un legado transformador

Congreso desafía a Trump

Trump cede: pausa aranceles

DOGE: Fracaso en recortar gasto

Musk pierde con China y Trump

Trump ataca a Venezuela por petróleo

Trump siembra miedo: ¿recesión global?

Trump planea dinamitar el dólar
