Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, viaja el miércoles al Caribe en busca de soluciones a la violencia en Haití y para expresar su apoyo a Guyana, rica en petróleo, en su disputa con Venezuela.
Yalisbeth Gill cría gallinas y Liduvina Rivera siembra café en Las Gaitas, una zona agrícola a 50 km al oeste del canal de Panamá. A pesar de la distancia, ambas impulsaron su actividad, en parte, gracias a la entidad gestora del paso marítimo.
El mayor yacimiento de carbón a cielo abierto de Latinoamérica y uno de los más grandes del mundo, ubicado en el norte de Colombia, reducirá su producción anual en más del 50% debido a los altos costos de exportación.
La rotura de un oleoducto en el noroeste de Ecuador el 13 de marzo, que el gobierno atribuyó a un sabotaje, provocó el derrame de 25.116 barriles que contaminaron tres ríos, informó el lunes la empresa Petroecuador.
El jefe del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este miércoles un plan nacional para incentivar la industria de seguridad y de defensa en España, después de que la UE reclamara a sus miembros redoblar esfuerzos frente a una eventual amenaza rusa.
Un exguardaespaldas de Diego Maradona fue arrestado el martes en Argentina acusado de prestar falso testimonio en el juicio que busca establecer la responsabilidad de siete profesionales de la salud en la muerte del astro futbolístico, en una audiencia en la que también declaró una de sus hijas, Jana Maradona.
Los diputados de la isla de Man aprobaron el martes una ley que permite el suicidio asistido para personas con enfermedades terminales, convirtiéndose en el primer territorio de Reino Unido en legalizar la ayuda a morir.
El principal grupo de científicos del clima, el IPCC, "no está en crisis" y sus estudios, esenciales para las negociaciones diplomáticas dentro de la ONU, son "pertinentes", afirmó en París su presidente, Jim Skea.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, urgió el miércoles en Tokio a avanzar hacia un acuerdo económico entre el Mercosur y Japón, frente a la ola de aranceles del mandatario estadounidense Donald Trump.
El grupo mediático español Prisa, propietario del diario El País, anunció este martes una ampliación de su capital, con la emisión de más de 108 millones nuevas acciones, en medio de rumores de una batalla por el control del grupo.
La UE se dispone a anunciar el miércoles una estrategia para preparar a los habitantes del bloque a situaciones de crisis, inclusive guerras, con sugerencias como el acceso a suministros que permitan una autonomía personal de 72 horas.
El Gobierno español acordó este martes considerar delito los videos sexuales falsos elaborados por inteligencia artificial con el rostro o cuerpo de una persona sin su consentimiento, y conocidos como "deepfakes".
Los chicles liberan cientos de microplásticos directamente en la boca, según un estudio presentado este martes, aunque los científicos siguen siendo muy prudentes sobre su posible impacto en la salud de los consumidores.
"Mi infancia estuvo marcada por el miedo", aseguró la superestrella noruega del atletismo, Jakob Ingebrigtsen, en el segundo día del juicio por violencia intrafamiliar contra su padre y exentrenador Gjert Ingebrigtsen, al que calificó de "neurótico", "autoritario" y "manipulador".
"No veo por qué perdería el tiempo manoseando a una mujer, su trasero, sus pechos. No soy un sobón de metro", declaró este martes la leyenda del cine francés Gérard Depardieu, durante su juicio en París por dos presuntas agresiones sexuales.
China acusó el martes a Estados Unidos de "interferir en los asuntos internos de Venezuela" por las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolano.
Después de cada ducha, Fátima recoge el cabello que se acumula en el desagüe y lo guarda con cuidado. Cuando junta unos cien gramos, los vende clandestinamente a pesar de la prohibición de los dirigentes talibanes de Afganistán.
El codirector ejecutivo de Samsung Electronics, Han Jong-hee, a quien se atribuye haber impulsado los negocios de televisión del gigante tecnológico surcoreano a nivel mundial, murió el martes de un ataque cardíaco a los 63 años, informó la empresa a AFP.
Las ventas de Tesla se redujeron casi a la mitad en un año en Europa durante los dos primeros meses del año, comparado con el año anterior, según las cifras publicadas el martes por la Asociación de Constructores (ACEA).
El juicio contra la leyenda del cine Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021 comenzó este lunes en París en un ambiente tenso, con el abogado defensor señalando a las demandantes y denunciando un complot.
Un periodista estadounidense fue incluido sin querer en un chat grupal en el que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y otros altos funcionarios del gobierno de Donald Trump discutían ataques inminentes contra los rebeldes hutíes de Yemen, confirmó la Casa Blanca.
La empresa estadounidense pionera en pruebas genéticas, 23andMe, se declaró en bancarrota en Estados Unidos y busca un comprador dos años después de que hackers accedieran a millones de perfiles de usuarios.
Un número récord de inmigrantes cruzó ilegalmente el Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones para llegar a Reino Unido en el primer trimestre de 2025, según un recuento de AFP, basado en datos del Ministerio del Interior británico.
La princesa heredera de Noruega, Mette-Marit, que sufre una enfermedad pulmonar crónica, fue puesta de nuevo en reposo médico por dos semanas, anunció el lunes el Palacio Real.
Apóstol del "Estados Unidos primero", el presidente Donald Trump prolongó este lunes el plazo de la petrolera Chevron para liquidar operaciones en Venezuela y paralelamente anunció que los países que compren petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25%.
El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que compren petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.
El fabricante chino BYD de autos eléctricos registró un fuerte aumento de sus ingresos el año pasado, rebasó la cota de los 100.000 millones de dólares y superó a su rival estadounidense Tesla, informó este lunes la empresa.
La empresa estadounidense de pruebas genéticas 23andMe se declaró en quiebra y busca comprador, tras rechazar una oferta de compra de su dimisionaria consejera delegada, anunció en un comunicado.
La leyenda del cine Gérard Depardieu defendió este lunes su inocencia a su llegada a un tribunal de París que lo juzga por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021, en el primer caso que llega a juicio.
Margarita Ramírez vive angustiada, su hijo de 16 años recluido en un reformatorio juvenil será transferido a una cárcel de adultos tras una reforma legal en El Salvador, que los organismos de derechos humanos critican.
El aeropuerto londinense de Heathrow, obligado a cerrar casi todo el viernes por un corte de electricidad, podría haber seguido recibiendo energía y permanecer abierto, criticó el lunes el jefe del operador de la red eléctrica en el Financial Times.
El sector privado de la eurozona registró en marzo su mejor desempeño de los últimos siete meses, impulsado por el sector manufacturero, que retornó al crecimiento, de acuerdo con al índice PMI Flash, de S&P Global, divulgado este lunes.