La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas

El tope tarifario de la energía de los hogares en Reino Unido aumentará un 80% a partir de octubre y las facturas de gas y electricidad podrían seguir incrementándose de forma "considerable" en 2023, en plena crisis del coste de la vida.
Ramia al Sus vivió un auténtico infierno desde que su marido fue declarado muerto hace una década en una cárcel del régimen sirio. Fue amenazada por las fuerzas de seguridad, privada de la herencia de su esposo y obligada al exilio.
Mientras un caza taiwanés sobrevuela los verdes campos del condado de Hualien, el cultivador de pomelos Mulin Ou calcula sentado en su porche cuánto le va a costar la última maniobra china para presionar económicamente a la isla.
El primer vuelo tripulado de la cápsula espacial de Boeing, Starliner, está pautado para febrero de 2023, anunciaron el jueves la empresa aeronáutica y la NASA, que busca establecer un segundo proveedor de transporte hacia la Estación Espacial Internacional para sus astronautas.
La bolsa de Nueva York terminó al alza el jueves gracias a algunos indicadores mejores a lo esperado, y serena antes de un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el viernes.
Trabajadores de una fábrica de jeans en la frontera de Venezuela con Colombia juegan cartas mientras esperan retomar la producción, detenida por más de dos horas por uno de los cortes eléctricos que desde hace años apagan la actividad industrial en la zona.
Unas 300 toneladas de peces muertos fueron sacadas del Óder, río que separa a Alemania y Polonia, víctima este verano de un desastre ambiental que podría estar relacionado con una pequeña alga tóxica, indicó el jueves el gobierno alemán.
Las inundaciones que sacuden desde hace un mes a Afganistán han dejado 182 muertos y 250 heridos, informó este jueves el portavoz del régimen talibán.
Los diputados españoles aprobaron el jueves las medidas de ahorro energético adoptadas a principios de mes por el gobierno de izquierdas como parte de un plan europeo para reducir las importaciones de gas ruso, entre las que se incluye la limitación del aire acondicionado o la calefacción.
Para facilitar los intercambios comerciales, la Comisión Europea manifestó su deseo de que los grandes ejes ferroviarios del continente tengan el mismo ancho de vía, y evitar así los transbordos en las comunicaciones con España, Portugal, los países bálticos o Ucrania.
El encarecimiento del gas por la invasión de Ucrania amenaza con provocar una escasez mundial de fertilizantes que, a su vez, dispararía los precios de los alimentos y la hambruna, advierten industriales, analistas y la ONU.
El grupo japonés Sony anunció el jueves que su popular consola PlayStation 5 (PS5) se venderá más cara en la mayoría de los mercados, excepto el estadounidense, debido a la inflación y a los efectos cambiarios adversos.
La aerolínea nacional australiana Qantas celebró el jueves la reactivación de su negocio y dio por terminada "la crisis existencial" causada por más de dos años de pandemia que costaron a la empresa 17.000 millones de dólares de ingresos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, inicia este jueves una visita oficial de tres días a Argelia, un proveedor de gas cada vez más importante para Europa, con el fin de "refundar" una relación marcada por el resentimiento de la época colonial.
En estaciones subterráneas caóticas y congestionadas, habitantes de la megaciudad china de Chongqing se refugian del verano más caluroso que se tiene en registro, donde el aire acondicionado les permite evadir las temperaturas abrasadoras del exterior.
Un juez federal estadounidense bloqueó el miércoles parte de una ley que prohíbe la mayoría de los abortos en el estado de Idaho, lo que supone una victoria para la administración del presidente Joe Biden.
La mitad del territorio de China está sufriendo una sequía, incluidas partes de la gélida meseta del Tíbet, indican los datos oficiales en medio de una ola de calor sin precedentes en el país que debe continuar este jueves.
Un hombre que escondía serpientes y lagartos en sus pantalones para introducirlos en Estados Unidos, como parte de un negocio de contrabando de 750.000 dólares, se enfrenta a décadas de prisión, informaron las autoridades el miércoles.
Nueva York, hogar espiritual del dibujante francés Jean-Jacques Sempé, le rinde homenaje a este discreto genio de la caricatura, recientemente fallecido, a través de la emblemática revista cultural The New Yorker.
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) expondrá a partir de este viernes y durante un año la obra "Diego y yo", un autorretrato de la mexicana Frida Kahlo que se convirtió el año pasado en la obra latinoamericana más cotizada en subastas.
Tras varias series del universo de "Star Wars" al ritmo espectacular de sables de luz, la nueva "Andor" apuesta al thriller de espías galáctico para explorar la génesis de la rebelión contra el Imperio, asegura su protagonista, el mexicano Diego Luna.
Tumai, el más antiguo representante conocido de la humanidad, caminaba con sus dos pies hace siete millones de años, pero aún sabía trepar a los árboles, según un estudio publicado el miércoles en Nature, basado en tres huesos de un representante de su especie, Sahelanthropus tchadensis.
El consumo de marihuana por parte de los jóvenes estadounidenses alcanzó niveles récord el año pasado y el uso de alucinógenos también va en aumento, según un nuevo estudio.
La justicia de Perú admitió una demanda por 4.500 millones de dólares de la agencia peruana de defensa del consumidor contra la petrolera española Repsol y otras empresas vinculadas al derrame de unos 12.000 barriles de crudo en el mar en enero.
La misión Artemis 1 de la NASA programada para el lunes es un viaje no tripulado de 42 días que irá más allá de la luna y regresará a la Tierra.