La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas

Catorce vuelos internacionales con origen o destino a España fueron cancelados este viernes por la huelga de los pilotos de la aerolínea Easyjet en este país, informó el sindicato convocante.
Apagando carteles publicitarios y suavizando la iluminación del metro, una gran ciudad de China trata de ahorrar electricidad y hacer frente a la escasez de energía que padece parte del país a causa de unas temperaturas extremas.
Las huelgas contra una inflación disparada en Reino Unido continuaron este viernes y paralizaron la casi totalidad de los transportes públicos en Londres, la capital.
Un gran incendio forestal en el este de España que ya destruyó grandes extensiones de tierra se reavivó pese a las lluvias y aceleró su avance durante la noche, informaron este viernes las autoridades.
Ucrania presiona a la Unión Europea para vetar la entrada de turistas rusos al bloque, pero la respuesta no ha sido unánime, con algunos miembros que lo aceptan y otros que se resisten.
Apple alertó sobre una falla que permite a piratas informáticos tomar el control de iPhones, iPads y computadores Mac, y urgió a sus usuarios a instalar actualizaciones de software de emergencia.
Los "químicos permanentes" utilizados en artículos de uso diario como sartenes antiadherentes se relacionaron durante mucho tiempo con problemas de salud graves y ahora científicos dicen haber encontrado la forma de combatirlos.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció 5,4% en el segundo trimestre del año en relación a igual período del año anterior, informó este jueves el Banco Central, una cifra menor a la esperada pero en línea con las estimaciones de desaceleración de la economía local para este año.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció 5,4% en el segundo trimestre del año en relación a igual período del año anterior, informó este jueves el Banco Central.
Un conjunto megalítico con más de 500 menhires de miles de años de antigüedad fue descubierto en el sur de España y podría ser uno de los mayores de Europa, explicaron el jueves a la AFP los arqueólogos responsables del hallazgo.
La pantalla del teléfono muestra 32°C en Silver Spring, en las afueras de Washington, un domingo de mediados de agosto. Pero en términos de exposición al calor, no todas las partes de la ciudad son iguales.
El número de entradas de los partidos vendidos para el Mundial de Catar alcanzó un total de 2,45 millones antes de la fase final de venta prevista para la gran cita que se disputará entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, anunció este jueves la FIFA.
El cambio climático afecta y pone en dificultades a los abejorros, indicaron este jueves investigadores británicos que estudiaron la evolución física de estos insectos polinizadores durante más de un siglo
De pronto cinco o seis rodean las planchas de surfistas, se sumergen de un lado para salir del otro. Bajo la superficie se ven dos pequeños ojos y una inmensa sonrisa: todos los veranos, unas 55.000 belugas migran de aguas árticas hacia la bahía de Hudson, en Canadá.
Una caminata espacial de dos cosmonautas al exterior de la Estación Espacial Internacional (ISS) debió suspenderse el miércoles por un problema de batería en uno de los trajes, dijeron las agencias espaciales estadounidense y rusa.
Miles de personas se movilizaron este miércoles en Buenos Aires a favor y en contra del gobierno de Alberto Fernández, en sendas marchas de protesta contra la escalada inflacionaria, que unos atribuyen a la especulación de empresarios y otros a la falta de medidas oficiales.
El multimillonario británico Jim Ratcliffe es "ciertamente un comprador potencial" del Manchester United si el club inglés se pone en venta, indicó este miércoles un portavoz del propietario del grupo de energía Ineos.
La OTAN considera "urgente" que el organismo de control nuclear de la ONU realice una inspección de la planta ucraniana de Zaporiyia, que se halla bajo control militar de Rusia, afirmó el miércoles el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.
Los consumidores estadounidenses mantuvieron su nivel de gastos en julio gracias al margen que les dejó la caída de los precios de la gasolina, según datos oficiales publicados el miércoles y analistas.
Se acerca el gran día para la NASA: el nuevo cohete gigante estadounidense SLS llegó la mañana de este miércoles a su plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida, antes de su despegue a la Luna previsto en 12 días.
El crecimiento económico en la zona euro en el segundo trimestre fue revisado en leve baja, a 0,6% respecto al trimestre precedente, mientras el empleo se frenó en el mismo período (+0,3%), según datos de Eurostat publicados el miércoles.
Más de cinco millones de personas en el suroeste de China sufrían recurrentes cortes de energía debido a una ola de calor que disparó el consumo de electricidad y perturbó su suministro, forzándolo incluso a paralizar algunas fábricas.
Aunque aumentó en términos absolutos, la deuda pública de España continuó con su descenso en el segundo trimestre en relación al Producto Interior Bruto (PIB), situándose en 116,8% de este último a fines de junio, anunció este miércoles el Banco de España.
Mientras los ejércitos ucraniano y ruso se enfrentan por el control del este de Ucrania, mineros siguen escarbando las entrañas de la tierra para suministrar carbón a su país.
"Tanta prisa en verano, todo el mundo quiere carbón, nunca habíamos visto algo así", comenta Frithjof Engelke, proveedor de Berlín de ese combustible en desuso y de nuevo codiciado en Alemania por la crisis del gas que previsiblemente empeorará a partir del otoño.