La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas

China volvió a poner en marcha un reactor nuclear del sur del país que había estado fuera de servicio durante más de un año a causa de un incidente, informó su operador.
Más de 1.200 bomberos luchaban este miércoles contra el incendio de la Serra de Estrela (centro de Portugal), declarado controlado la semana pasada y que ha vuelto a rebrotar, avivado por el viento.
Reino Unido inició un procedimiento de disputa contra la Unión Europea (UE) previsto en el acuerdo posbrexit para denunciar su exclusión de los programas de investigación científica comunitarios.
El magnate Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, aclaró el martes que no pretendía hacerse con ningún club de fútbol tras hacerse viral un tuit suyo asegurando que iba a comprar el Manchester United.
Las autoridades chinas impusieron trabajos forzados a personas de minorías musulmanas en la región de Xinjiang, indicó un relator especial de Naciones Unidas en un informe, en el que advierte que estos hechos podrían constituir casos de "esclavitud".
El gigante alemán de la energía Uniper registró una pérdida de 12.300 millones de euros (12.520 millones de dólares) en el primer semestre debido a la baja del suministro de gas ruso a causa de la guerra en Ucrania.
El director alemán Wolfgang Petersen, quien alcanzó un renombre internacional con películas como "El submarino", "Epidemia" y "Avión presidencial", murió de un cáncer de páncreas a los 81 años, informó un vocero.
El PIB de Colombia registró un crecimiento de 12,6% en el segundo trimestre con respecto al mismo periodo de 2021, informó este martes la autoridad estadística.
El gobierno cubano anunció que autorizará la inversión extranjera en comercios tanto mayoristas como minoristas, a fin de disminuir el fuerte desabastecimiento en la isla, pero mantendrá el monopolio estatal sobre el comercio exterior.
¿Faltará el café? ¿Y el salame para la picada? En medio de la crisis cambiaria por la escasez de dólares, con una fuerte reducción de reservas internacionales y crecientes dificultades para importar, los argentinos se preguntan si están en riesgo sus costumbres cotidianas.
Las empresas de videojuegos tienen que aceptarlo, la euforia de la pandemia terminó. Los jugadores gastan y pasan menos tiempo en línea que el año pasado. Pero el sector parece mejor preparado que otros para resistir la actual adversidad económica.
Los universitarios afganos deberán hacer cursos obligatorios suplementarios de religión como parte de su currículo académico, anunciaron el martes en Kabul responsables del ministerio de Educación.
El primer ministro español, Pedro Sánchez, expresó este martes su esperanza de que el gasoducto que uniría la península ibérica a Europa central a través de Francia sea una realidad "dentro de poco".
IAG, la casa matriz de la aerolínea británica British Airways y la española Iberia, convertirá en una participación del 20% en Air Europa su préstamo al dueño de esta compañía aérea, Globalia, según un comunicado publicado este martes.
El profesor Kevin Kendall se detiene en la única estación de recarga de hidrógeno verde en Birmingham, la segunda mayor ciudad británica, y llena su auto con gas limpio.
Calificada como la serie más cara de la historia, la precuela de "El Señor de los Anillos" se presentó mundialmente el lunes en Los Angeles en un lujoso estreno con Jeff Bezos, el fundador de Amazon, cuya plataforma audiovisual emitirá la producción.
Una "catástrofe" en la planta nuclear de Zaporiyia, bajo control ruso, amenazaría a toda Europa, advirtió el lunes el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
La provincia china de Sichuan, centro de producción de litio, racionará el suministro de electricidad a sus fábricas ante una ola de calor que disparó la demanda y está secando los embalses, indicaron medios estatales.
El agua de la Tierra podría haber llegado de asteroides de los bordes exteriores del sistema solar, apuntaron científicos tras analizar unas raras muestras recogidas por una misión espacial japonesa de seis años.
Estados Unidos desarrollará en 30 años un "cinturón de calor extremo", que irá desde el estado de Luisiana, en el sur del país, hasta el lago Michigan en el norte, atravesando la región del Medio Oeste del país, según un nuevo informe publicado el lunes.
Venezuela registró en junio una inflación mensual de 11,4%, mientras que en julio se ubicó en 7,5%, informó este lunes el Banco Central (BCV), que suele publicar con demoras los índices económicos.
El rapero Nipsey Hussle, asesinado hace tres años en Los Ángeles, fue homenajeado este lunes con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
La actriz de Hollywood Anne Heche fue desconectada del soporte vital en que se encontraba, dos días después de que se la declarara legalmente muerta por lesiones cerebrales causadas por un accidente automovilístico en Los Ángeles, dijo su portavoz.
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu y el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, abordaron el lunes por teléfono la seguridad en la central nuclear de Zaporiyia (sur de Ucrania), controlada por fuerzas rusas y objetivo de ataques.
La actividad económica en Perú se expandió un 3,44% en junio sobre igual mes del año pasado, y acumuló un alza de 3,54% en el primer semestre del año, informó este lunes el estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).