La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas

La actividad económica en Perú se expandió un 3,44% en junio sobre igual mes del año pasado, y acumuló un alza de 3,54% en el primer semestre del año, informó este lunes el estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Rick LaBrode lleva 37 años trabajando para la NASA, pero asegura que la apuesta de Estados Unidos por volver a la Luna es por mucho el momento culminante de su carrera.
Sal y macambo sobre el plato para condimentar carne cruda de un mamífero que ha estado ausente de las mesas de Ecuador. Hasta ahora que el cocinero Mauricio Acuña innova un menú con carne de llama.
Con Harvard en primer puesto por vigésimo año consecutivo, las universidades de Estados Unidos siguen copando los primeros puestos del ranking Shanghai 2022, publicado este lunes.
La compañía aérea Malaysia Airlines adquirirá el lunes la adquisición de 20 aviones para recorridos de larga distancia Airbus A330neo, de un arrendador y la mitad del fabricante europeo, anunció este último el lunes.
La instructora de yoga Stacie Graham se ha propuesto como misión hacer que esa práctica milenaria sea más diversa racial y socialmente, instando a sus estudiantes a convertirse en "guerreros por el cambio" en esta industria en pleno apogeo.
La economía japonesa creció 0,5% en el segundo trimestre, luego de que el gobierno levantó las restricciones por el covid-19, según datos oficiales divulgados el lunes.
El Banco Central de China recortó el lunes los tipos de interés en un intento de impulsar la vacilante recuperación económica del país, ya que los datos sobre la producción de las fábricas y las ventas minoristas de julio fueron inferiores a las expectativas de los analistas.
La ONU reanuda el lunes sus conversaciones para completar un tratado de protección de la altamar, un recurso vital pero frágil que cubre casi la mitad del planeta.
Argentina realiza este domingo su cuarto Campeonato Federal del Asado en la avenida principal de Buenos Aires, para celebrar una tradición gastronómica y buscar al mejor asador del país.
Vendedores, meseros, profesores, carteros... las ofertas de empleo abundan en Estados Unidos ante la caída del número de trabajadores disponibles desde que comenzó la pandemia, entre jubilaciones, restricciones de inmigración o covid de larga duración.
Si pudiera decidir, ¿qué preferiría? ¿Ir a la Luna o a Marte?
La cosechadora yace rota en medio de un campo de cultivo del este de Ucrania, rodeada de una marca ennegrecida que señala el lugar donde estalló la mina. La agricultura es un sector complejo, pero labrar el campo bajo los bombardeos rusos, en medio de una guerra, "lo es aún más".
Con la temporada alta de incendios todavía en curso, el balance provisional de hectáreas quemadas en Europa supera las 660.000 desde enero, un récord a estas alturas del año desde que se empezaron a recabar datos por satélite en 2006.
Saudi Aramco, la mayor empresa petrolera del mundo, anunció este domingo un beneficio neto récord de 48.400 millones de dólares en el segundo trimestre, gracias a la subida de los precios del crudo consecutiva a la guerra en Ucrania y la fuerte demanda pospandemia.
El hombre acusado de apuñalar Salman Rushdie, un joven estadounidense de origen libanés, se declaró "no culpable" de "intento de asesinato" ante un juzgado del estado de Nueva York. En tanto que aún hospitalizado en estado grave, el escritor pudo decir algunas palabras el sábado por la noche.
Los familiares de los diez obreros atrapados en una mina del norte de México denunciaron este sábado sentirse "desesperados" por el lento progreso del rescate, al tiempo que expresaron desconfianza en el liderazgo del operativo y en las maniobras efectuadas hasta ahora.
La nueva película de Owen Wilson "Secret Headquarters" que se estrenó el viernes estaba inicialmente programada para su exhibición en cines, pero sus creadores optaron por lanzarla exclusivamente en una plataforma de streaming.
Además de los glaciares, amenazados por el aumento de las temperaturas en verano, especies del macizo de los Pirineos (que separa España y Francia) como el desmán o el rebeco, también están peligro por el calentamiento global, afirman los expertos.
"Si morimos, ocurrirá en un segundo y no sufriremos", dice Anastasia, una habitante de Marganets. En esta ciudada ucraniana, a pocos kilómetros de la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, la población vive día y noche con un miedo constante.
Miles de peces flotan inertes en el Óder, despertando el temor a un "desastre" ecológico en este río que transcurre entre Alemania y Polonia, cuyas autoridades pidieron a la población mantenerse alejada de sus aguas.
Con un gesto hacia su pradera de flores silvestres y su arboleda todavía verde en este rincón reseco del condado de Kent, en el sureste de Inglaterra, Claire Price defiende que los jardineros deben adaptarse a la evolución del clima.
El principal diario ultraconservador de Irán, Kayhan, felicitó este sábado al hombre que apuñaló en Estados Unidos al escritor británico de origen indio Salman Rushdie, autor de "Los versos satánicos", obra por la cual el líder religioso iraní Jomeiní lanzó, en 1989, una fetua condenándolo a muerte.
Las autoridades dijeron este viernes que existen "condiciones" para ingresar a la mina del norte de México donde 10 obreros quedaron atrapados hace nueve días por una inundación, pero reconocieron que no pueden determinar cuándo llegarán al área donde se presume que estarían cautivos.
El gobierno de Cuba declaró el viernes la "liquidación" de un gran incendio en una importante planta almacenadora de combustible, en el oeste del país, que dejó dos muertos y 14 personas desaparecidas.