Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años

Al menos once personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas en Corea del Sur tras las fuertes lluvias que inundaron carreteras, estaciones de metro y casas, según un nuevo balance brindado por las autoridades este jueves.
Un militar descendió momentáneamente este miércoles en la mina inundada del norte de México donde permanecen atrapados diez obreros desde el pasado 3 de agosto, informó una fuente oficial.
La estrella de la música y el cine Olivia Newton-John tendrá un homenaje de Estado en su país adoptivo, Australia, informaron el jueves las autoridades.
Organizaciones sociales de izquierda instalaron el miércoles carpas en la Plaza de Mayo a la espera de ser recibidos por el ministro de Economía, Sergio Massa, para exigir medidas y ayudas ante los duros efectos de la desbordada inflación en Argentina.
El cantautor Caetano Veloso, la estrella pop Anitta y decenas de artistas brasileños aparecieron este miércoles en un video leyendo una carta "en defensa de la democracia", respuesta a los ataques de Jair Bolsonaro contra las instituciones.
La bolsa de Nueva York celebró este miércoles con alivio la moderación en julio del alza de precios en Estados Unidos.
España anunció el miércoles un proyecto piloto para importar 600 toneladas de maíz ucraniano por tren, para demostrar que el transporte ferroviario puede ser "alternativa o complemento" al marítimo para mover granos ucranianos.
El incendio que desde hace cinco días consume una base de almacenamiento de combustible en Matanzas, en el oeste de Cuba, fue declarado "controlado" este miércoles por el Cuerpo de Bomberos de la isla, con un saldo hasta ahora de un muerto y 14 desaparecidos.
La inflación se moderó levemente en Estados Unidos en julio, según datos oficiales publicados el miércoles, luego de las alzas de tasas de interés decididas por la Reserva Federal para enfriar la economía y una caída en los precios de la gasolina.
El camino de hierbas secas bordea un pequeño valle. Luego, protegida por los árboles, aparece una hondonada polvorienta y cubierta de ramas sin el menor rastro de humedad. Se trata, sin embargo, de la fuente del Támesis.
Un tribunal de Pekín rechazó el miércoles el recurso de apelación en un histórico caso de acoso sexual contra un presentador televisivo, considerado el primero del movimiento #MeToo en China.
El organismo de control de medicamentos de la UE dijo el miércoles que tiene como objetivo aprobar en el otoño boreal una vacuna Pfizer/BioNTech adaptada para dos subvariantes de propagación rápida de la cepa ómicron del covid-19.
El empresario multimillonario Elon Musk vendió acciones de Tesla por un monto de casi 7.000 millones de dólares, según un documento legal divulgado el martes, en medio de una batalla legal con Twitter sobre un acuerdo de compra por 44.000 millones de dólares.
"Tres kilos para una hamburguesa. ¡No me lo puedo creer!", exclama Enyioma Anomelechi mientras revisa el menú de un restaurante de Bristol, en Reino Unido, que ha decidido incluir la huella de carbono de cada uno de sus platos.
El agua de lluvia no es potable en ningún lugar del planeta por su alto nivel de químicos tóxicos, según un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo basado en las últimas recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).
El primer ministro iraquí, Mustafá al Kazimi, acudió el miércoles al acto inaugural de los trabajos de reconstrucción del aeropuerto de Mosul, cinco años después de la batalla que expulsó al grupo Estado Islámico de la ciudad.
El ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, anunció el miércoles que el gobierno adoptará una serie de medidas fiscales de un importe de 10.000 millones de euros (unos 10.200 millones de dólares) en 2023 para aliviar la subida de precios.
La ballena beluga, extraída del río Sena, en el norte de Francia, tras permanecer varada durante más de una semana, murió cuando era transportada hacia un lugar donde debía ser tratada, anunciaron este miércoles autoridades locales el miércoles.
A las luciérnagas les gusta brillar en la noche pero les cuesta aparearse cuando la luz artificial es demasiado fuerte, revela un estudio este miércoles que advierte sobre los efectos de la contaminación luminosa en algunos insectos.
Ataques nocturnos rusos mataron a 13 civiles en Dnipropetrovsk, en el centroeste ucraniano, indicaron este miércoles las autoridades de esta región no lejana de la central nuclear de Zaporiyia, que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de haber bombardeado.
¿Cómo se transmite la viruela del mono? ¿Cuáles son los síntomas específicos de la actual oleada? Tres meses después del inicio de la pandemia, los científicos empiezan a dibujar sus contornos.
El dibujante británico Raymond Briggs, cuyo libro "El muñeco de nieve" fascinó a generaciones de niños del mundo entero, murió a los 88 años, anunció su familia este miércoles.
Un exempleado de Twitter fue declarado culpable el martes de haber espiado a usuarios de la red social para Arabia Saudita, que quería conocer la identidad de personas críticas del régimen y la familia real.
La policía mató este miércoles de un disparo a un hombre armado con un cuchillo en el aeropuerto Roissy Charles de Gaulle de París, indicaron fuentes aeroportuarias y policiales francesas.
Un tribunal de Pekín juzga este miércoles en apelación un caso de acoso sexual contra un conocido presentador televisivo que está considerado el primero del movimiento #MeToo en la historia del país.