Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU

Apenas evacuada de Kabul hacia París en 2021, Farzana Farazo prometió seguir su lucha feminista desde el exilio. Pero un año más tarde se confiesa "deprimida". Sus esperanzas, como las de otras refugiadas, se vieron frustradas por una integración plagada de obstáculos.
Decenas de miles de usuarios señalaron problemas en varios servicios de Google el lunes por la noche, según el sitio de monitoreo Downdetector, pero el problema fue resuelto rápidamente.
Apartadas de la vida pública por las abrumadores restricciones al trabajo, a sus desplazamientos y a la manera de vestirse, las mujeres afganas son las que más sufren el regreso de los talibanes al poder hace un año.
Una decena de vuelos con origen o destino España fueron cancelados el lunes y otros 111 sufrieron retrasos en el inicio de la nueva huelga del personal de cabina de Ryanair, que decidió extender su calendario de paros hasta enero de 2023.
En medio de las olas de calor en Europa, se han viralizado en las redes sociales mensajes de antiguas temperaturas extremas que buscan negar la realidad del cambio climático, pero estos picos de calor no contradicen un calentamiento global, según expertos.
Un satélite iraní fue lanzado al espacio este martes por un cohete ruso desde Kazajistán y poco después alcanzó su órbita, en medio de temores de que Moscú lo utilice en su operación en Ucrania.
El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, condenado por recibir sobornos de la firma brasileña Odebrecht, se benefició nuevamente de un habeas corpus que le permitiría dejar la cárcel, medida rechazada por el gobierno, informó este lunes la secretaría de General de Comunicación de presidencia.
Las armas nucleares presentan una "crisis tangible y actual" tras la invasión rusa a Ucrania, advirtió el martes el alcalde de Nagasaki, al recordar el 77 aniversario de la bomba atómica que destruyó esa ciudad japonesa.
Las autoridades mexicanas comenzaron a preparar este lunes un operativo para que buzos rescatistas puedan ingresar a una mina de carbón inundada, donde diez obreros permanecen atrapados desde hace cinco días.
El nuevo gobierno de izquierda de Colombia radicó este lunes ante el Congreso de mayoría oficialista un proyecto de ley para que los ricos paguen más impuestos y financiar con nuevos recursos sus ambiciosos programas sociales contra la pobreza y la desigualdad.
Por primera vez en más de una década, Beyonce se encaramó al número uno de las listas en Estados Unidos con su esperado álbum "Renaissance".
Las autoridades mexicanas preparan este lunes un operativo para que buzos rescatistas puedan ingresar a una mina de carbón inundada, donde diez obreros permanecen atrapados desde hace cinco días.
Las autoridades mexicanas preparaban este lunes un operativo para que buzos rescatistas puedan ingresar a una mina de carbón inundada, donde diez obreros permanecen atrapados desde hace cinco días.
Un tercer depósito de la base de almacenamiento de combustible de Matanzas, en el oeste de Cuba, se incendió y colapsó este lunes, informaron autoridades, mientras buscan contener el fuego desatado el viernes que deja al menos un muerto, 16 desaparecidos y un centenar de heridos.
Una turista francesa sufrió heridas leves después de que un oso polar irrumpiera en un campamento en el archipiélago noruego de Svalbard, en el Ártico, informaron el lunes las autoridades locales.
De adolescente, Jiri Prochazka repartió puñetazos contra otros hooligans en los oscuros callejones de la República Checa, hasta que encontró la luz en las artes marciales mixtas (MMA), disciplina en la que es ahora campeón del mundo.
El gigante suizo Barry Callebaut del chocolate volvió a poner en marcha el lunes su fábrica belga, presentada como la más grande del mundo, tras seis semanas detenida por una contaminación de salmonela, anunció la compañía.
Un segundo tanque petrolero colapsó a la media noche del domingo en Matanzas, en el occidente de Cuba, donde los bomberos llevan dos días batallando con un gigantesco incendio, que ha dejado un muerto y 16 desaparecidos, informaron autoridades locales.
Un feroz incendio en uno de los más importantes parques nacionales de Grecia puso de manifiesto un "fracaso crónico" en la protección de la naturaleza, denuncian varias organizaciones ecologistas.
Un tercer tanque petrolero colapsó a la media noche del domingo en Matanzas, en el occidente de Cuba, donde los bomberos llevan dos días batallando con un gigantesco incendio, que ha dejado un muerto y 16 desparecidos, informaron autoridades locales.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, supervisaba este domingo las labores de rescate de diez mineros atrapados desde hace cuatro días en una mina de carbón en el estado de Coahuila (norte).
Tras 18 meses de negociaciones, el Senado de Estados Unidos aprobó el domingo un ambicioso plan de Joe Biden para el clima y la salud, ofreciendo una significativa victoria al presidente, a menos de 100 días de cruciales elecciones.
La película de acción "Tren bala", salpicada de gags y humor negro, se estrenó situándose a la cabeza de la taquilla norteamericana, según estimaciones divulgadas este domingo por la firma especializada Exhibitor Relations.
El papa Francisco dijo este domingo que la reanudación de las exportaciones de grano ucraniano es una "señal de esperanza" y una prueba de que un "diálogo es posible" para acabar con la guerra.
El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, inició este domingo una gira por África para contrarrestar la influencia diplomática rusa con una primera parada en Sudáfrica, donde rindió homenaje a la revuelta estudiantil anti-apartheid de Soweto.