Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, inició este domingo una gira por África para contrarrestar la influencia diplomática rusa con una primera parada en Sudáfrica, donde rindió homenaje a la revuelta estudiantil anti-apartheid de Soweto.
Cuatro buques de carga con granos zarparon este domingo de los puertos ucranianos de Odesa y Chornomorsk en el mar Negro, según las autoridades ucranianas, que precisaron que transportaban unas 170.000 toneladas de mercancías.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó el sábado a Rusia de utilizar la central nuclear de Zaporiyia para "aterrorizar", luego de que el operador de la instalación informara de graves daños en el lugar.
Tras 18 meses de negociaciones, una victoria parece estar cerca para Joe Biden con su reforma social y climática. El Congreso estadounidense comenzó a debatir el sábado una versión retocada del proyecto de una ley estrella del presidente estadounidense, aunque con múltiples compromisos.
Uno de los reactores de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, bajo control de las fuerzas rusas, fue detenido, anunció el sábado la compañía ucraniana de la energía atómica, tras bombardeos de los que Ucrania y Rusia se acusan mutuamente.
Un regulador de California acusó a la empresa Tesla de engañar a los consumidores sobre sus sistemas de asistencia al conductor y presentó una demanda que podría impedir al fabricante de automóviles vender su producción en el estado, informaron el viernes medios estadounidenses.
En los Hamptons, conocidos por las suntuosas mansiones de ricos y famosos, una tribu nativa estadounidense lucha contra la última amenaza para lo que queda de sus tierras ancestrales: el cambio climático.
El humorista y presentador Jo Soares, uno de los principales nombres de la TV brasileña, murió este viernes a los 84 años en Sao Paulo, suscitando una ola de condolencias de personalidades como Bolsonaro, Lula, Anitta y Pelé.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, decidieron este viernes reforzar la cooperación energética y económica en una reunión en Sochi (Rusia), a orillas del Mar Negro, informó el Kremlin en un comunicado.
La batalla judicial entre el multimillonario Elon Musk y Twitter escaló este viernes, luego de que el empresario acusara a la red social de "fraude" en el marco del acuerdo de compra alcanzado con la empresa por 44.000 millones de dólares, del cual quiere retirarse.
Las autoridades francesas y las oenegés estaban movilizadas el viernes para socorrer a una beluga, una especie de cetáceo protegida que vive habitualmente en aguas frías, que fue detectada el martes en el río Sena.
El mercado laboral estadounidense creció sólidamente en julio, mostrando una fortaleza inesperada cuando la lucha contra la inflación hace temer una recesión.
Portugal, enfrentado a una escasez de mano de obra en el turismo y la construcción, enmendó la ley llamada de "extranjeros" para facilitar la inmigración y en particular la acogida de los nómadas digitales, según el texto promulgado el jueves por el presidente del país.
Familiares de 10 mineros que están atrapados desde el miércoles pasado tras el colapso de un precario yacimiento de carbón en México se aferran este viernes a la esperanza de que siguen vivos, pero también reclaman por sus riesgosas condiciones laborales.
La producción industrial de España siguió aumentando en junio, impulsada por el buen desempeño de la economía del país, pese a las tensiones en los mercados internacionales, según los datos publicados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Científicos especialistas en células madre dicen que han creado "embriones sintéticos" sin usar espermatozoides, óvulos o fertilización, por primera vez, pero la perspectiva de usar esta técnica en el desarrollo de órganos humanos para el trasplante sigue siendo distante y generando polémica.
Con solo verlos, Sósima Olivera sabe distinguir un maguey de otro y el momento preciso en que la planta estará lista para hacer mezcal, el licor mexicano que experimenta un boom y al mismo tiempo los riesgos de la sobreexplotación.
La producción industrial en Italia volvió a caer en junio y cedió 2,1% en comparación con mayo, anunció este viernes el Instituto Nacional de Estadística (Istat).
Cada mañana, el jubilado Metin Cakmakci, con la piel dorada por el sol, corre a buscar una silla y una sombrilla en "su" playa, en el lado asiático de Estambul, antes de que los bañistas lleguen en tropel.
Otros tres buques cargados de grano zarparon el viernes de Ucrania gracias al acuerdo respaldado por la ONU para que Rusia levante el bloqueo de puertos ucranianos a fin de aliviar la crisis alimentaria mundial.
Un tiroteo causó pánico en el mayor centro comercial de Estados Unidos, cerca de Minneapolis, pero la policía anunció al caer la noche el fin del incidente, que al parecer no causó víctimas.
Una de cada ocho personas contagiadas con el coronavirus desarrolla al menos un síntoma de covid-19 de larga duración, reveló el jueves un de los estudios más amplios que se han hecho sobre la enfermedad.
Corea del Sur lanzó el viernes desde Estados Unidos su primera sonda espacial con una carga que incluye una red para transmitir información desde el espacio durante su misión de un año para observar la Luna.
La asamblea general de accionistas de Tesla aprobó el jueves dividir por tres los títulos del fabricante de vehículos eléctricos que cotiza en Wall Street.
Los anuncios de disciplina fiscal y austeridad del flamante ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, dejaron insatisfechos a los analistas de mercado, en tanto los movimientos sociales manifestaron preocupación por medidas que "dejan de lado a los más postergados".