SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship

Después de haber luchado contra poderosos héroes a través del tiempo y el espacio, los invisibles cazadores extraterrestres de la saga de películas "Depredador" se topan con un nuevo, o más bien, un viejo enemigo: una guerrera comanche del siglo XVIII.
Irán anunció el miércoles que se apresta a reanudar en Viena las negociaciones sobre su programa nuclear auspiciadas por la Unión Europea (UE), en un nuevo intento de salvar un acuerdo moribundo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, vuelve a presentarse este miércoles a favor del acceso al aborto, tras una victoria de los defensores de este derecho en el muy conservador estado de Kansas, que reforzó la estrategia del mandatario de cara a las elecciones de mitad de mandato.
Cada vez que cae un aguacero, Blanca y Sandra temen que sus precarias viviendas en El Salvador y Honduras se inunden y sus familias queden sin nada. La historia se repite en gran parte de Centroamérica, y ha empeorado con la crisis climática.
Los países exportadores de petróleo de la OPEP+ decidieron el miércoles aumentar levemente el ritmo de producción, pese a la presión de Estados Unidos para que abrieran el grifo del crudo con el objetivo de contener el aumento de los precios.
El gigante japonés de videojuegos Nintendo mantuvo este miércoles sin cambios sus previsiones para su ejercicio 2022/23, con una actitud prudente ante el riesgo de problemas de suministro y pese al aumento de sus beneficios en el primer trimestre, impulsados por un yen bajo.
Los principales exportadores de petróleo de la OPEP+ comenzaron a debatir este miércoles su estrategia de producción después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, tratara de convencer a Arabia Saudita de aumentar la producción para frenar la inflación galopante.
Concentrado y con el ceño fruncido, Cheung Shun king, uno de los últimos artesanos de este tipo en Hong Kong, grava con aplicación imágenes y caracteres chinos en fichas de mahjong.
El canciller alemán, Olaf Scholz, consideró el miércoles que "podría tener sentido" prolongar la explotación de las tres últimas centrales nucleares activas en Alemania, país que sufre especialmente la escasez de gas ruso y que teme una crisis energética.
Un triciclo eléctrico a energía solar cambió totalmente la vida de la campesina zimbabuense Danai Bvochora, que sufre menos en las tareas de la granja y gana más dinero en el comercio de sus productos.
Tres personas murieron y otras seis resultaron heridas en un ataque con cuchillo el miércoles en un jardín infantil en el sureste de China, informó la policía local.
El fabricante de automóviles alemán BMW registró un beneficio neto en baja de 36%, a 3.050 millones de euros (3.105 millones de dólares), en el segundo trimestre y una caída de 20% de sus ventas, según un comunicado de la empresa publicado este miércoles.
El avión que llevó el martes a la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán fue el más seguido en la historia del sitio web Flightradar24 de rastreo de vuelos.
El mayor incendio forestal de este año en California duplica su saldo letal a cuatro muertos, al tiempo que autoridades afirmaron este martes que las condiciones climáticas dan una tregua a los más de mil bomberos combatiendo las llamas.
El telescopio espacial James Webb ha atravesado el tiempo y enormes cantidades de polvo para captar una nueva imagen de la Galaxia Rueda de Carro con una claridad sin precedentes, según informaron el martes la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).
El primer cargamento de cereales ucranianos exportados desde la invasión rusa debe llegar a Estambul "después de medianoche" del martes, en virtud de un acuerdo firmado en julio entre Kiev y Moscú para tratar de aliviar la crisis alimentaria mundial.
Uber reveló el martes una fuerte pérdida en el segundo trimestre del año a pesar de que obtuvo más ingresos de lo esperado, principalmente por la demanda de los servicios de transporte y entrega de comida de la empresa.
La alerta por sequía se extendió este martes a todos los territorios de Francia en Europa, cuando la tercera ola de calor en dos meses vuelve más visible las consecuencias del calentamiento del planeta.
Las pérdidas económicas causadas por las catástrofes naturales en el mundo durante el primer semestre de 2022 alcanzaron los 72.000 millones de dólares, según una primera estimación publicada el martes por la reaseguradora Swiss Re.
La petrolera británica BP triplicó el beneficio interanual neto en el segundo trimestre, hasta los 9.260 millones de dólares (9.030 millones de euros), impulsado por el alza de los precios de los hidrocarburos, informó la empresa.
Niños siameses brasileños unidos por la cabeza fueron separados en una intervención cuyos responsables médicos describieron el lunes como la cirugía más compleja de su tipo, para la que se prepararon usando realidad virtual.
El gobierno español adoptó un plan este lunes para moderar el aire acondicionado y la calefacción en comercios, edificios culturales y estaciones de transporte, en el marco de los esfuerzos de la Unión Europea para limitar las importaciones de gas ruso.
Tras una breve tregua, las temperaturas volvieron a subir en España desde el domingo, cuando varios puntos superaron los 40 grados, dejando el país en el principio de lo que podría ser la tercera ola de calor de este verano.
Los mercados asiáticos cayeron el martes por los temores geopolíticos desatados ante la posibilidad de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visite Taiwán, atizando las tensiones entre Pekín y Washington.
La población de China comenzará a declinar para 2025 ante la disminución del tamaño de las familias y el envejecimiento, indicaron las autoridades.