Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza

El sector privado de la eurozona registró en marzo su mejor desempeño de los últimos siete meses, impulsado por el sector manufacturero, que retornó al crecimiento, de acuerdo con al índice PMI Flash, de S&P Global, divulgado este lunes.
El gigante del cine francés Gérard Depardieu comparece a partir de este lunes ante un tribunal de París por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante el rodaje de una película en 2021, en el primer caso que llega a juicio.
El consumo de energía en el mundo aumentó más en 2024 que durante toda la década precedente, impulsado por la electricidad y la caída del petróleo, reveló este lunes la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Gjert Ingebrigtsen, padre y exentrenador de la estrella noruega del atletismo Jakob Ingebrigtsen, comparece desde este lunes ante la justicia de su país por las acusaciones de violencia doméstica contra su hijo y la hermana de éste.
Dos expolicías fueron detenidos por su posible vinculación con el presunto centro de adiestramiento del narcotráfico en el oeste de México donde a principios de marzo fueron hallados restos humanos, informaron este domingo las autoridades.
Los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen han obligado a tres cuartas partes de los buques estadounidenses a evitar el mar Rojo y tomar costosos desvíos rodeando el sur de África, informó este domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este domingo elecciones legislativas anticipadas para el 28 de abril, cuya campaña girará en torno a la guerra comercial y las amenazas de anexión del presidente estadounidense, Donald Trump.
Líderes de 22 pueblos originarios de cinco continentes culminaron este domingo una peregrinación de 46 días alrededor del mundo con un rezo en Chile, en el que pidieron por una mayor protección de la naturaleza.
Colombia inició este domingo el traslado de su último chimpancé en cautiverio desde un zoológico de Pereira a un santuario en Brasil para que conviva con otros simios, luego de casi dos años de soledad tras la muerte a tiros de dos de sus compañeros.
Es un matrimonio de amor que produce rendimientos: los siete conciertos de la estrella colombiana Shakira en Ciudad de México generarán decenas de miles de dólares para la economía de la capital mexicana, una de las escenas musicales más importantes del mundo.
El primer ministro chino, Li Qiang, aseguró este domingo que su país seguirá comprometido con "la dirección correcta de la globalización económica" frente a la creciente "fragmentación" de la economía mundial, a medida que se intensifica una nueva guerra comercial con Washington.
Cuando los combates se tomaron la capital de Sudán en abril de 2023 y colapsaron los hospitales de Jartum, la Dra. Safaa Ali se enfrentó a un duro dilema: su familia o sus pacientes.
Al menos 91.000 personas, según el Ministerio del Interior, protestaron el sábado en Francia contra el racismo y la extrema derecha, algunas haciendo alusión al gobierno de Donald Trump en Estados Unidos y otras con banderas palestinas.
El cielo se ha oscurecido para el turismo en Estados Unidos a raíz de decisiones del presidente Donald Trump, que están provocando una caída de la llegada de extranjeros, disuadidos por las perspectivas de un aumento de los precios y la revalorización del dólar.
La ciudad española de Ávila se encuentra este sábado en alerta por el desbordamiento del río Adaja, que inundó partes de la localidad, con la vista puesta en el deshielo de las montañas cercanas y la lluvia, que lleva semanas cayendo incesantemente en España.
Un tratamiento pionero con células madre ayudó a mejorar la función motora de dos de cuatro pacientes con lesiones de la médula espinal en el primer estudio clínico de este tipo, anunciaron los científicos japoneses que lo llevaron a cabo.
Los jefes de la diplomacia de Japón, China y Corea del Sur acordaron en Tokio reforzar su cooperación en medio de tensiones con Estados Unidos por los nuevos aranceles impuestos por la administración de Donald Trump y preocupaciones por los ensayos armamentísticos de Corea del Norte.
A lo lejos vocaliza un perico cara sucia, a la izquierda un colibrí diamante bronceado coliazul... "¡Perico!,¡Perico!", detecta emocionado Reiman Velásquez, que camina del brazo de su hijo en un parque de Caracas atento a los sonidos de las aves.
Policías y grupos de manifestantes chocaron este viernes en Panamá en una jornada de protestas y una huelga nacional convocada por sindicatos que rechazan una reciente reforma del sistema de pensiones.
La principal central obrera de Argentina anunció este jueves un paro de 24 horas para el 10 de abril, entre otros motivos, para respaldar a los jubilados duramente golpeados por los ajustes del presidente Javier Milei, en la tercera paralización del gremio durante el gobierno ultraliberal.
Chile promulgó el jueves una esperada reforma al sistema privado de pensiones impuesto por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que dejaba en manos de los trabajadores la responsabilidad exclusiva de financiar sus jubilaciones.
Un noruego presentó una denuncia tras descubrir que ChatGPT lo presentaba por error como un criminal que mató a dos de sus hijos.
El Pentágono dijo este miércoles que restablecerá en su sitio web la emblemática historia de los codificadores navajos en la Segunda Guerra Mundial, luego de que la administración del presidente Donald Trump ordenara su eliminación como parte de una política contra iniciativas de diversidad.
Un juez alemán se mostró el miércoles escéptico sobre el riesgo de inundación por deshielo de la casa de un campesino peruano que presentó una demanda contra el gigante energético RWE, al que pide que repare los efectos del cambio climático en los Andes.
El aeropuerto londinense de Heathrow está "plenamente operativo", declaró un portavoz el sábado, un día después de que un incendio en una central eléctrica obligara a cerrar el mayor aeropuerto de Europa.
El gobierno argentino anunció este viernes una acción preventiva para suspender la venta de la filial argentina de la española Telefónica a la local Telecom por considerar que implicaría una concentración de más del 60% del mercado de telefonía e internet.
La Universidad de Columbia anunció el viernes varias reformas institucionales exigidas por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, en un intento por aliviar las sanciones financieras impuestas por el mandatario luego de las protestas propalestinos en ese campus de Nueva York.
A orillas del mar Caribe, miles de toneladas de concentrado de cobre de una mina paralizada por la justicia de Panamá en 2023 esperan para ser exportadas con un permiso del gobierno, lo que tiene en pie de guerra a los ambientalistas.
La compañía emergente de inteligencia artificial (IA) Perplexity confirmó este viernes su interés en comprar la popular aplicación de videos cortos TikTok, que está bajo amenaza de ser prohibida en Estados Unidos si su propietario chino no la cede en venta.
La energía oscura, motor teórico de la expansión del Universo y que se creía vinculada a una constante cosmológica, parece de hecho evolucionar con el tiempo, un comportamiento que podría llevar a replantear la comprensión del cosmos.
El presidente Donald Trump rechazó este viernes informes según los cuales Elon Musk sería informado de planes ultrasecretos de Estados Unidos para una posible guerra con China, pero reconoció que los vínculos de su aliado con Pekín plantean posibles conflictos de intereses.
Pasajeros desesperados buscaron el viernes trayectos alternativos tras la cancelación de cientos de vuelos de entrada y salida en el aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor de Europa, debido a un corte de electricidad.