La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas

El hielo en un glaciar cercano a la cumbre del monte Everest, que tardó milenios en formarse, se está derritiendo de forma acelerada en las últimas tres décadas debido al cambio climático, según un estudio.
Lanzados en una carrera contrarreloj cada vez más desesperada, los socorristas marroquíes trabajaron toda la noche del viernes al sábado para intentar salvar al pequeño Rayan, un niño de cinco años que cayó en un pozo cinco días atrás y cuya suerte tiene en vilo al país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) designó al expresidente del Bundesbank alemán, Jens Weidmann, para encabezar un panel de expertos independientes tras las acusaciones de manipulación de datos contra la directora Kristalina Georgieva, informó la entidad el viernes.
Argentina pagó este viernes aproximadamente 370 millones de dólares en intereses del préstamo por 44.500 millones concedido en 2018 por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya acordó con el gobierno reemplazar ese crédito con otro de más largo plazo, dijeron a la AFP fuentes oficiales.
En un nuevo episodio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la Cámara de Representantes adoptó este viernes un proyecto de ley para relocalizar en territorio estadounidense los chips electrónicos, esenciales para la producción de teléfonos inteligentes y automóviles.
El error en el voto de un diputado conservador hasta ahora desconocido, que sirvió para que el gobierno de izquierda español aprobase su proyecto estrella de reforma laboral, llevó a la oposición a denunciar un abuso y a amenazar con ir a la justicia.
Islandia, uno de los tres últimos países que aún caza ballenas con fines comerciales, prevé poner fin a esta actividad a partir de 2024, ante una demanda en fuerte caída, anunció el viernes el gobierno.
La economía de Estados Unidos desafió todas las predicciones en enero, con la adición de muchos más puestos de trabajo de los esperados a pesar de una nueva ola de infecciones de covid-19, una buena noticia para el presidente Joe Biden.
La economía de Estados Unidos desafió todas las predicciones en enero, con la adición de muchos más puestos de trabajo de los esperados a pesar de una nueva ola de infecciones de covid-19, una buena noticia para el presidente Joe Biden.
Islandia, uno de los tres países del mundo junto a Noruega y Japón que sigue cazando ballenas con fines comerciales, prevé poner fin a esta actividad a partir de 2024 debido a que la demanda disminuye, dijo el viernes la ministra de Pesca.
Vladimir Putin logró este viernes el apoyo de China en los principales temas que avivan la crisis ucraniana y enfrentan a Rusia con los países occidentales, mientras se intensifican los esfuerzos diplomáticos europeos para evitar un conflicto.
Jens Stoltenberg se convertirá en presidente del Banco de Noruega a finales de este año, una vez que culmine su mandato en la OTAN, una decisión anunciada este viernes por el gobierno en Oslo que ya plantea dudas sobre la independencia de la institución financiera.
La gigante del sector deportivo Nike presentó una demanda en Nueva York contra la plataforma de compras StockX por crear y comercializar certificados de propiedad digital (NFT) basados en los productos de la marca.
El actual jefe de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, fue designado el viernes para dirigir el Banco de Noruega, anunció el ministerio de Finanzas, indicando que asumirá su nuevo cargo "alrededor del 1 de diciembre".
Francia ha "bunkerizado" su litoral septentrional para impedir las travesías ilegales del canal de la Mancha, que en 2021 tensaron la relación con el Reino Unido, denuncia un informe publicado este viernes que describe la "política de disuasión" de los últimos 30 años.
Alberto Baillères, uno de los empresarios más prominentes de México, falleció este jueves a los 90 años, informó el gobierno.
En proceso de ser adquirida por la gigante informática Microsoft, la empresa estadounidense de videojuegos Activision Blizzard publicó este jueves resultados significativamente por debajo de las expectativas, sin capitalizar suficientemente las tendencias actuales, especialmente la explosión de juegos en teléfonos inteligentes.
Amazon duplicó a 14.300 millones de dólares su beneficio neto en el cuarto trimestre de 2021 sorprendiendo a los mercados inquietos por el aumento de precios de la mano de obra y las dificultades de abastecimiento y entrega.
Equipos de rescate consiguieron llevar a tierra este viernes a once marineros de un petrolero que había encallado cerca de las costas de la isla francesa de la Reunión en el océano Índico, tras el paso de un ciclón tropical.
Los rescatistas trabajan este viernes por cuarto día consecutivo para sacar con vida a un niño de cinco años que cayó en un pozo en un pueblo en el norte de Marruecos, una operación que tiene en vilo al país.
El Tribunal de Apelación de París se pronunciará el 10 de marzo sobre la petición del actor Gérard Depardieu para anular su inculpación por "violación" y "agresión sexual" a la actriz Charlotte Arnould, informó el jueves una fuente judicial a la AFP.
La gigante automotriz Ford reportó este jueves ganancias en el cuarto trimestre menores de lo esperado, en medio de problemas con la cadena de suministros, aunque el aumento de los precios de los vehículos impulsó los resultados en Estados Unidos.
Las autoridades de la ciudad de Minneapolis publicaron este jueves un video mostrando la muerte de un hombre negro, ultimado la noche anterior por la policía de esa localidad de Estados Unidos donde también cayó George Floyd en 2020, luego de que se registraran exigencias aclaratorias de su familia.
Investigadores identificaron una variante del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) altamente contagiosa, que comenzó a circular en los Países Bajos en la década de 1990. Un hallazgo científico raro que, sin embargo, no debería causar pánico, aclaran.
El presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, nombró este jueves a la economista Rosanna Costa para presidir el Banco Central, informó el gobierno en una nota oficial.